Entradas

Repaso de niveles en S&P500 (febrero 2019)

Fuerte recuperación del índice S&P 500 desde los mínimos de diciembre del pasado año, una recuperación que ha logrado romper al alza la línea de tendencia bajista que hemos trazado desde los máximos en entornos de 2.960 puntos. Con…

Repaso de niveles en S&P500 (enero 2019)

Repasaremos a continuación los principales niveles a tener en cuenta en el S&P500 de cara al corto plazo. Tras un buen comienzo de año, nos encontramos con que el mercado ha protagonizado una interesante vuelta desde mínimos, que le…

Repaso de niveles en Eurostoxx

Vuelta a zonas de soporte de corto plazo en el futuro del Eurostoxx, que se ve arrastrado al igual que todas las bolsas europeas, por el mal comportamiento del Nasdaq, mercado que analizamos en el día de ayer. En este momento, el soporte en…

Repaso niveles en el Nasdaq.

Volvemos a las andadas con el índice tecnológico Nasdaq, que tras un inicio de noviembre muy optimista, ha vuelto a la parte baja de octubre rápidamente. Las grandes empresas tecnológicas siguen sufriendo el efecto negativo de las ventas…

Y ahora, ¿dónde están las resistencias de corto y medio plazo?

Tras haber marcado hace unos días los principales niveles de soporte en los índices más relevantes, creemos que ahora que parece que el mercado se ha estabilizado y podría ampliarse el rebote (tal y como habíamos comentado), que se inició…
, , ,

Repaso de la situación en el mes de Octubre

Está a punto de terminar un mes de Octubre, que sin dudas pasará a formar parte de la hemeroteca bursátil, como uno de los meses más bajistas en los últimos años. Las caídas de este mes, se han salido totalmente de los rangos previstos…

Repaso IBEX. Niveles a tener en cuenta.

Situación parecida en el Ibex35 a largo plazo, a la que hemos visto en otros índices relevantes que hemos analizado anteriormente. Trazando una línea de tendencia desde los mínimos del mercado en el año 2012, podemos observar (viendo un…

Repaso DAX. Niveles a tener en cuenta.

En el mercado alemán, visto desde los mínimos del año 2011 y en gráficos semanales, podemos observar como aunque el mercado ha ido con rotundidad a buscar la línea de tendencia de largo plazo, esta no se ha perdido. Está cerca, pero no…

Repaso Eurostoxx. Niveles a tener en cuenta.

Si observamos el gráfico del Eurostoxx en semanas, y lo ponemos en contexto desde los mínimos del año 2011, podremos ver como si trazamos una linea que una los mínimos relevantes que ha tenido el mercado en los últimos años, obtendremos…

Repaso al S&P500. Niveles a tener en cuenta.

Si trazamos una línea de tendencia desde los mínimos del año 2016, podemos observar como la misma pasaría por los entornos de 2.650 puntos, en lo que a nuestro parecer es el soporte clave a tener en cuenta en el mercado S&P500 para el…

¿Tenemos que preocuparnos con el Nasdaq? De momento, no.

Es cierto que el Nasdaq lleva acumulados tres días consecutivos de fuertes caídas, pero creemos que no hay que dejar de ver en este movimiento correctivo, una simple toma de beneficios en un mercado que recuerden, viene de marcar otra vez…

Repaso de niveles técnicos en Ibex35

Vuelta nuevamente a los mínimos anuales para el selectivo español, que se ve perjudicado por la situación de debilidad general que ha habido en las bolsas europeas, especialmente en el DAX. Si observamos un gráfico del Ibex35 en velas semanales…