Situación parecida en el Ibex35 a largo plazo, a la que hemos visto en otros índices relevantes que hemos analizado anteriormente.
Trazando una línea de tendencia desde los mínimos del mercado en el año 2012, podemos observar (viendo un gráfico semanal), como el mercado se encuentra en este momento buscando apoyo en esa tendencia alcista de largo plazo. En este caso, marcamos el nivel de soporte clave en los 8.500 puntos del mercado, una zona de que perderse podría dar pié sin demasiados miramientos a cotas ya cercanas a los 8.000 puntos.
Si observamos por otro lado la situación de sobreventa del índice, podemos observar como nos encontramos en niveles donde el castigo es evidente, aunque todavía no se ha entrado claramente en una situación de sobreventa importante, como la que tuvo el mercado en los mínimos de 2016 y en los mínimos de 2012.
Dada la composición del índice, sesgado principalmente al sectorial bancario, será la resolución sobre los gastos hipotecarios que ahora mismo supone el principal foco de atención en España, la que marcará la posible pauta de comportamiento del índice. Una resolución positiva para la banca podría aportar ese catalizador positivo que hiciera rebotar al mercado, mientras que una resolución negativa podría terminar de ayudar a que el mercado alcanzara sus soportes definitivos en el corto plazo.
Para cualquier duda o consulta, estaremos encantados de atenderles en nuestra oficina en Zurbano 34, Bajo Derecha. Puede concertar cita gratuita llamando al 915 48 33 14 o enviando un email a consulcapital@jmgarciarolan.com
#resuelvetusinquietudesfinancieras
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!