Ha comenzado febrero con ganas de correcciones en los mercados, y es que en los tres días que hemos tenido de cotización en este mes, hemos vivido tres correcciones consecutivas de importancia.
Esto ha provocado que todo lo subido por el Eurostoxx en este año 2018, ha sido totalmente perdido en apenas una semana de corrección.
La gran pregunta, es, ¿ahora qué?
Si nos fijamos en el gráfico, el Eurostoxx ha vuelto a meterse de lleno en los niveles en los que lo vimos cotizar con frecuencia en el pasado verano, volviendo a adentrarse de pleno en el rango lateral en el que ha estado moviéndose durante gran parte de 2017.
En estos entornos, posibles zonas de soporte hay varias, siendo las más consistentes, las que presenta en la zona entre el 3.400 y el 3.360, aunque con la velocidad que ha tenido esta corrección, podría verse algún rebote de corto plazo.
Los indicadores por su parte, sí muestran la debilidad del mercado en el corto plazo, una debilidad que se contrarresta con los datos económicos que se han venido observando en los meses previos. Así pues, no parece por el momento que esta corrección vaya a dar paso a un mercado bajista, o al menos eso es lo que piensa la mayoría del consenso de analistas.
Por la parte de arriba, la zona de resistencia pasa claramente por la ruptura de los 3.700 puntos, que es donde el mercado se ha girado en las dos últimas ocasiones que ha tanteado esos niveles, en noviembre del pasado año, y en enero de este año.
El mercado debe por tanto romper al alza los 3.700 puntos, si quiere salir de esta lateralidad de medio plazo en la que se ha instalado, al mismo tiempo que debería de respetar las zonas de soporte comentadas anteriormente.
Para cualquier duda o consulta, estaremos encantados de atenderles en nuestra oficina en Zurbano 34, Bajo Exterior Derecha. Puede concertar cita gratuita llamando al 915 48 33 14.
#resuelvetusinquietudesfinancieras
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!