Si trazamos una línea de tendencia desde los mínimos del año 2016, podemos observar como la misma pasaría por los entornos de 2.650 puntos, en lo que a nuestro parecer es el soporte clave a tener en cuenta en el mercado S&P500 para el corto y medio plazo.
Este nivel además, coincide también con la línea de tendencia del año, resultado de unir los mínimos de enero y marzo de este año.
Así pues, mientras el mercado permanezca por encima de 2.650 puntos, no perderíamos fuerza en el movimiento alcista de largo plazo que ha protagonizado el S&P500 desde la anterior corrección de relevancia que tuvo en el año 2016.
Puntualmente, y en caso de que el mercado se decidiera a atacar esta zona de 2.650 puntos, podríamos ver ruptura y tanteo de los mínimos del año (recuerden que estarían en los 2.530 puntos), provocados principalmente por el salto de stop loss que pudiera haber en el nivel de los 2.650 puntos. Si esta ruptura viene precedida de un rápido rebote y una recuperación del soporte perdido, no veríamos con preocupación el movimiento.
?Respecto al grado de sobreventa del mercado, podemos darles como referencia que en momentos críticos de 2016, el mercado llegó a estar en niveles de 35, en una escala que va desde 30 a 70 (por debajo de 30 es sobreventa y por encima de 70 es sobrecompra). En este momento, el mercado está en entornos de 41, es decir llegando a zonas donde históricamente ha rebotado por exceso de presión vendedora.
Para cualquier duda o consulta, estaremos encantados de atenderles en nuestra oficina en Zurbano 34, Bajo Derecha. Puede concertar cita gratuita llamando al 915 48 33 14 o enviando un email a consulcapital@jmgarciarolan.com
#resuelvetusinquietudesfinancieras
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!