RESUELVE TUS INQUIETUDES FINANCIERAS

Información Financiera por José Manuel García Rolán

Esta mañana, un cliente con el que guardo una buena relación de amistad, me preguntaba que cómo hacíamos nosotros para aguantar el que un día los mercados subieran con fuerza porque parecían celebrar un acuerdo comercial, y a la mañana siguiente hicieran lo contrario porque veían menos perspectivas. ¿Cómo manejáis este caos de noticias un día y desmentidos al siguiente? era la pregunta concreta.

Bueno, realmente la respuesta es muy simple, y es que en nuestro caso no creemos en la gestión de carteras como algo en lo que puedan influir los movimientos del mercado en plazos tan extremadamente cortos. Creemos que hay otro tipo de profesionales que se dedican exclusivamente a esto, pero no es dentro del campo de la gestión de patrimonios, al menos en nuestra opinión.

En nuestro caso, tenemos muy claro que el planteamiento de inversión que hacemos en las carteras, tiene un horizonte temporal determinado por cada cliente, pero que siempre está orientado al medio y largo plazo. No vemos sentido en programar una cartera de inversión por ejemplo pensando a tres meses vista.

Por tanto, dentro de nuestros planteamientos de inversión, son los datos macroeconómicos los que principalmente nos dan las señales de los ajustes que debemos hacer en las carteras. Las noticias políticas en ocasiones por supuesto que también son relevantes, pero siempre enfocándolas a decisiones estructurales de la cartera.

En el caso de la guerra comercial que estamos viviendo entre Estados Unidos y China, nuestra decisión estructural consistió en rebajar el peso a mercados emergentes en el momento en el que Trump dijo que pensaba en poner aranceles a China. Estamos hablando de 2018. A medida que en los últimos meses hemos ido viendo un interés por sentarse a negociar por parte de ambos países, hemos ido recuperando parte de esa posición, pero siempre de una manera progresiva y olvidándonos del ruido de corto plazo que se ha generado en torno a este proceso de negociación.

Así pues, creemos que es imprescindible que cada inversor tenga muy claro el horizonte temporal de su inversión, y que considere si le merece la pena invertir a un plazo de tiempo tan extremadamente corto, que pueda verse afectado por el comportamiento del mercado de un día para otro.

Para cualquier duda o consulta, estaremos encantados de atenderles en nuestra oficina en Zurbano 34, Bajo Exterior Derecha. Puede concertar cita gratuita llamando al 915 48 33 14.

#resuelvetusinquietudesfinancieras

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja un comentario