RESUELVE TUS INQUIETUDES FINANCIERAS

Información Financiera por José Manuel García Rolán

A la hora de hablar de estilos o estrategias de inversión, al inversor español le resulta muy conocida la expresión “invertir en empresas value” gracias a gestores nacionales de gran reputación como es el caso de Paramés, especialmente tras los resultados que obtuvo cuando gestionaba los fondos de Bestinver.

La inversión siguiendo criterios value, busca invertir en empresas que se puedan considerar que están infravaloradas por el mercado. Generalmente, para poder localizar este tipo de compañías, hay que tener conocimientos suficientes como para poder valorar una compañía estudiando sus fundamentales.

La inversión contrarian por su parte, es cuando el inversor busca tomar posiciones en el mercado o deshacerlas en función de la dinámica general del mercado. Es decir, este tipo de inversores comprarían cuando la mayoría del mercado está negativo (situaciones de pánico) y vendería cuando la mayoría del mercado está positivo (situaciones de euforia). Aunque quizás muchos lectores no se hayan parado a pensar nunca que existe una estrategia de inversión contrarian, estamos seguros de que sí han escuchado hablar en muchas ocasiones de la teoría de la opinión contraria.

Así pues, tanto la inversión contrarian como la inversión value, tienen ciertas similitudes en el sentido en el que ambos estilos de inversión buscan aprovecharse de una valoración del mercado errónea, ya sea por una valoración demasiado pesimista en una acción (value) o en un sentimiento demasiado negativo o positivo sobre la situación del mercado (contrarian).

Para cualquier duda o consulta, estaremos encantados de atenderles en nuestra oficina en Zurbano 34, Bajo Exterior Derecha. Puede concertar cita gratuita llamando al 915 48 33 14.

#resuelvetusinquietudesfinancieras

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja un comentario