Entradas

¿Por qué preocupa tanto de la inversión de la curva de tipos de interés?
Cualquier inversor que lea habitualmente la prensa económica, llevará un tiempo viendo como la temida inversión de la curva de tipos de interés en EEUU copa muchos titulares. A continuación, vamos a intentar, de manera sencilla, comentar…

¿Sabes qué factores pueden llegar a afectar al precio del petróleo?
Cuando hablamos del petróleo, cualquier inversor tiene claro que su precio depende de la oferta y demanda que exista en cada momento. Es decir, periodos de tiempo en los que haya escasez de petróleo o un gran crecimiento económico mundial…

Hablemos un poco de monedas virtuales. ¿Qué es una ICO?
Recientemente hemos recibido alguna consulta por parte de nuestros lectores, sobre las monedas virtuales y las ICO, algo relativamente novedoso, pero que parece estar generando cierto interés entre los inversores.
En nuestro artículo…

Otro error al invertir: buscar noticias que nos reafirmen en nuestra inversión.
Dentro de esta sección de artículos que estamos haciendo sobre los principales errores a la hora de invertir, provocados por nuestras emociones, hoy vamos a tocar el caso de la autoconfirmación.
Para hablar de este error, nos basamos…

Un gran error de invertir de manera emocional: la aversión a las pérdidas
Generalmente cuando hablamos de los errores que se cometen al invertir, hacemos mucha mención a la incidencia que tiene la psicología humana en la toma de decisiones de inversión.
Llegar a manejar adecuadamente este componente psicológico,…

Para los inversores, ¿mejor que gane Biden o mejor Trump?
Estamos recibiendo muchas consultas sobre si consideramos que para el mercado es mejor que gane las elecciones norteamericanas Biden, o que vuelva a salir Trump.
La reacción del mercado a corto plazo puede ser totalmente impredecible,…

Un grave error al invertir: estar siempre invertido al 100%
Uno de los grandes errores que cometen los inversores españoles, es no saber manejar la liquidez de su cartera. ¿Qué queremos decir con esto?
A muchos inversores, no les gusta tener liquidez en cuenta corriente, ya que piensan que el…

Regla 1 del inversor inteligente: no inviertas en lo que no entiendes
Leíamos hace unos días sobre el cierre de la plataforma de "inversión" (colocamos las comillas con toda la intención del mundo) con bitcoins Arbistar, que ha dejado a 120.000 clientes sin poder recuperar su dinero.
Por supuesto y por…

Diferencias entre fondos sectoriales, temáticos y de megatendencias.
Últimamente estamos recibiendo muchas preguntas sobre la diferencia que existe entre los fondos sectoriales, temáticos y de megatendencias, por lo que dedicaremos este breve artículo a dar una explicación sencilla.
La irrupción en…

¿Qué es la hora bruja? ¿En qué me afecta como inversor?
Hoy se produce el vencimiento trimestral de derivados, y durante el mismo ocurre un hecho (seguro que muchos han oído hablar de él) que en el mundo de los mercados financieros se conoce como la ‘hora bruja’ (o triple o cuádruple…

ESG. ¿Por qué las empresas deben prestar atención a su Gobierno Corporativo?
Generalmente, cuando hablamos de critérios ESG a la hora de incorporar un fondo de inversión en nuestra cartera, lo primero que se nos viene a la cabeza es la sostenibilidad y el medio ambiente, pero pocas veces nos paramos a pensar en la…

¿Ha llegado el momento de confiar en el value?
En las últimas semanas, hemos asistido a una cierta lateralidad en los mercados, especialmente en los europeos, que no han terminado por decidirse entre superar resistencias o buscar zonas de soporte más relevante. Durante estas fases de lateralidad…