RESUELVE TUS INQUIETUDES FINANCIERAS

Información Financiera por José Manuel García Rolán

Uno de los aspectos más importantes a la hora de hacer el seguimiento en una cartera de inversiones, es que la volatilidad de la misma siempre esté dentro de los parámetros determinados.

Como ya les hemos ido comentando en otros artículos, estos parámetros vienen principalmente determinados por el perfil de riesgo de la cartera, y el horizonte temporal deseado para la misma.

Cuando los mercados financieros pasan por épocas de baja volatilidad, es importante seguir siendo estrictos con la metodología de nuestra cartera, y seguir siendo fieles a los principios de diversificación y descorrelación, ya que estas fases de baja volatilidad pueden cambiar rápidamente.

Además, en los últimos años, hemos ido viendo como los mercados han ido bajando su volatilidad media, pero han ido incrementando sus picos de volatilidad puntual, causada esta principalmente por factores que no se pueden controlar o predecir, como son las noticias políticas.

De echo, si se ponen a pensar en los últimos grandes acontecimientos que han generado volatilidad puntual en los mercados, como por ejemplo el Brexit o la victoria de Trump, en ambos casos estaríamos hablando de factores políticos.

Y es precisamente la dificultad para manejar este tipo de acontecimientos, lo que hace importante el mantener una estrategia de actuación en las carteras.

A lo largo de la semana pasada, hemos ido comentando algunos errores en los que se pueden caer fácilmente cuando los mercados son alcistas y además la volatilidad es baja. El no diversificar y el asumir más riesgo del que se puede tolerar, son dos errores que en un escenario de volatilidad puntual, pueden inducirnos a tomar decisiones equivocadas lo que acabará siendo negativo para la cartera.

Es necesario por ello, no dejarnos influenciar por la situación de mercado, en la línea principal de actuación de la cartera. Sí que es importante ir haciendo retoques y modificaciones en función de cómo esté el mercado, pero sin que ello suponga en ningún caso, no cumplir los principios básicos para configurar una buena cartera de inversión, entre los que se encuentran, como bien saben, la diversificación, la descorrelación, el control de riesgos…

Para cualquier duda o consulta, estaremos encantados de atenderles en nuestra oficina en Zurbano 34, Bajo Exterior Derecha. Puede concertar cita gratuita llamando al 915 48 33 14.

#resuelvetusinquietudesfinancieras

1 comentario

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja un comentario