RESUELVE TUS INQUIETUDES FINANCIERAS

Información Financiera por José Manuel García Rolán

Seguimos repasando los errores en los que puede caer cualquier inversor, cuando estamos inmersos en un mercado alcista.

Comentábamos en un artículo anterior, que olvidarse de diversificar puede ser un error fatal en la planificación de nuestra cartera de inversiones.

https://jmgarciarolan.com/2018/01/10/no-diversificar-un-error-en-el-que-se-puede-caer-en-mercados-alcistas/

Sin embargo no es el único error que se puede cometer. En momentos donde las bolsas son alcistas, muchos inversores pueden caer en la tentación de pensar que tienen que aprovechar ese movimiento, y que cuanto más compren, más dinero ganarán, sin tener en cuenta la tolerancia al riesgo que siempre habían tenido.

Es decir, en las fases alcistas de mercado, tendemos a olvidarnos de la volatilidad y los riesgos inherentes al mercado, llegando a creer que los mercados van a subir de manera indefinida. Esto, suele llevarnos a asumir más riesgo del que realmente estamos preparados para asumir, algo que cuando los mercados tienen correcciones, puede acarrearnos consecuencias negativas no sólo a nuestra cartera, si no también afectar a nuestro estado de ánimo.

Es por ello, que recalcamos la necesidad de ajustar nuestras inversiones, a nuestro perfil de riesgo y a nuestro horizonte temporal. 

Por supuesto, habrá momentos en los que se pueda asumir algo más de riesgo, y momentos donde tengamos estar muy cautospero siempre dentro de unos límites tolerables. Lo que no podría ser en ningún caso, es que un inversor que se considera a si mismo como moderado, esté al 90% o 100% invertido en renta variable, de igual manera que un inversor que no está dispuesto a perder nada, no debería tener más que una posición testimonial de bolsa en su cartera en momentos alcistas, y nada en momentos de lateralidad o de mercados bajistas.

Para cualquier duda o consulta, estaremos encantados de atenderles en nuestra oficina en Zurbano 34, Bajo Exterior Derecha. Puede concertar cita gratuita llamando al 915 48 33 14.

#resuelvetusinquietudesfinancieras

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja un comentario