Una de las principales preocupaciones que en este momento ronda por la cabeza de los inversores, es qué está pasando con los fondos de renta fija.
Efectivamente, si echamos un vistazo a los principales fondos de renta fija, podemos ver como prácticamente todos los fondos están teniendo un año 2018 muy complicado, y especialmente, están sufriendo caídas por encima de sus medias históricas en estas últimas semanas.
El principal problema que estamos observando en el mercado de bonos en los últimos meses, es que tras unos años donde los precios de los activos de deuda habían subido demasiado, no era extraño ver un movimiento de reajuste en un mercado que no podía seguir manteniendo esa tendencia al alza de manera indefinida.
A ello lógicamente están contribuyendo las mayores perspectivas de inflación, que podrían provocar una subida en los tipos de interés (cuyo movimiento va a la contra que el del precio de los bonos), una mejora de perspectivas que viene fundamentada en la fuerte subida de los precios del petróleo.
Otro factor que está preocupando a los gestores de fondos, es que la política monetaria que han llevado a cabo los Bancos Centrales, y la fuerte bajada de los tipos de interés, ha obligado a muchos gestores e inversores a asumir cierto riesgo en sus posiciones de renta fija, algo que les está perjudicando con las subidas que estamos observado en la curva de tipos de interés de largo plazo.
A corto plazo, el principal problema para muchos fondos de inversión de renta fija, está siendo su exposición a deuda italiana.
La inestabilidad política en el país está provocando una fortísima ampliación de los diferenciales de deuda italianos con respecto a valores refugio como el bono alemán o el americano. También fuertes subidas en las TIR del bono a 2 años, y poca liquidez en el mercado, algo que incrementa las tensiones sobre prácticamente cualquier activo.
Es por ello, que aquellos fondos de inversión que han tenido sesgo a bonos italianos, están viendo como los precios de sus activos están sufriendo caídas muy fuertes, a las que ya no estábamos acostumbrados. Recordemos que desde 2011/2012, no veíamos movimientos de semejante calado en los mercados de deuda.
Sin embargo, seguimos pensando que no es momento para tomar decisiones precipitadas, ya que este tipo de incertidumbres políticas, suelen ser “relativamente” sencillas de contener. Un mensaje por parte del BCE apoyando la compra sin restricciones de deuda italiana, o un acuerdo de gobierno en el país transalpino, traerían consigo una normalización de las curvas de tipos de interés y por tanto de los bonos italianos, algo que afectaría de manera positiva a los fondos de renta fija.
Para cualquier duda o consulta, estaremos encantados de atenderles en nuestra oficina en Zurbano 34, Bajo Exterior Derecha. Puede concertar cita gratuita llamando al 915 48 33 14.
#resuelvetusinquietudesfinancieras
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!