Seguramente, estarán acostumbrados a leer artículos en los que mencionamos varios factores que para nosotros son fundamentales a la hora de configurar una buena cartera de fondos, como son la diversificación, la flexibilidad, la descorrelación…
Precisamente hablando de la descorrelación, es importante matizar el concepto.
Hablamos de descorrelación, cuando incorporamos productos en la cartera, que tienen comportamientos diferentes entre sí, o que evolucionan de diferente manera ante ciertos acontecimientos del mercado.
Un ejemplo de productos con baja correlación sería un fondo de Renta Variable y un ETF de Oro, activos, que históricamente, han evolucionado de diferente manera, es decir, generalmente cuando la bolsa está muy positiva, el Oro suele caer en valoración, mientras que cuando la bolsa tiene fases bajistas o momentos de incertidumbre, el Oro suele ser activo refugio.
A la hora de configurar carteras con un horizonte temporal de largo plazo, es importante tener activos en la cartera que descorrelacionen a los mercados. Es por ello que si los fondos que tenemos en cartera están correlacionados con el comportamiento del mercado, subirán cuando suba el mercado, pero también caerán cuando lo haga el mercado, por lo que realmente no tendríamos una cartera bien construida.
Es importante, ser conscientes, de que en una cartera diversificada y descorrelacionada, habrá fondos, que en fases muy positivas del mercado, no tengan un comportamiento positivo. Es algo normal e incluso positivo a medio y largo plazo, ya que serán precisamente estos fondos, los que harán de “paracaídas” cuando los mercados corrijan o haya más incertidumbres en las bolsas.
Por supuesto, es muy importante matizar, que si el fondo de inversión que no lo hace como el mercado o va en la misma dirección, es un fondo que no está destinado a aportar descorrelación, estamos ante un problema de mal comportamiento del fondo, por lo que habría que ponerle solución.
Es decir, desde el punto de vista de la descorrelación, podemos justificar que un ETF de Oro no tenga un buen comportamiento, en un ciclo alcista de bolsa, pero no podríamos justificar de ninguna manera, que un fondo de renta variable tuviera ese mal comportamiento.
Para cualquier duda o consulta, estaremos encantados de atenderles en nuestra oficina en Zurbano 34, Bajo Exterior Derecha. Puede concertar cita gratuita llamando al 915 48 33 14.
#resuelvetusinquietudesfinancieras
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!