Con la creciente tensión geopolítica, vista en los últimos días, algunos inversores están viendo con cierto interés la inversión en Oro, pero ¿cual puede ser el mecanismo más apropiado para hacerlo?
Hay quien puede pensar que si compra acciones de una compañía que se dedique a la extracción de Oro, está invirtiendo en la materia prima, pero esto no es así. Realmente, está invirtiendo en una compañía minera, cuyos resultados dependerán del buen hacer de sus directivos, así como de la evolución en la demanda y el precio del mineral que vende. Pero no por que el Oro suba de precio, la acción de la compañía tiene que subir.
Esto, ocurre también si invierte a través de un fondo de inversión, ya que generalmente este tipo de fondos, suele invertir a su vez en compañías mineras, por lo que el problema sigue siendo el mismo. La inversión final, no es realmente en la materia prima.
La mejor manera de invertir en Oro, es mediante un ETF, que como hemos explicado en otras ocasiones, es un producto que mezcla lo mejor de los fondos de inversión con lo mejor de las acciones. Es decir, son fondos cotizados.
Un ETF sobre el Oro, replicará el comportamiento de la materia prima, casi a la perfección, ya que o bien estará compuesto por una serie de productos que replicarán lo más fielmente la evolución del precio del Oro (generalmente futuros sobre Oro), o bien tendrá Oro físico en su cartera.
Para cualquier duda o consulta, estaremos encantados de atenderles en nuestra oficina en Zurbano 34, Bajo Exterior Derecha. Puede concertar cita gratuita llamando al 915 48 33 14.
#resuelvetusinquietudesfinancieras
Trackbacks y pingbacks
[…] su día hicimos un artículo al respecto (https://jmgarciarolan.com/2017/04/18/invertir-en-oro-mejor-con-un-etf/), pero creemos que es importante volver a incidir en el […]
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!