Como sabrán, el Gobierno ha aprobado la conocida como tasa Tobin que no deja de ser un impuesto a las transacciones financieras por las que se gravará con un 0,2% la adquisición de acciones españolas. Concretamente, entrarán dentro de este gravamen todas aquellas acciones cuyo valor en bolsa supere los 1000 millones de Euros, lo que es básicamente todas las empresas que cotizan en el Ibex35 y varias del mercado continuo.
¿Quién pierde con esta tasa?
El hecho de que el impuesto afecte únicamente a las empresas españolas, provocará que las acciones españolas pierdan competitividad con respecto a otras acciones internacionales. También se verá afectado de manera negativa el mercado español en general, ya que lo normal es que el volumen de transacciones, ya de por sí bajo, se reduzca todavía mas. Y por último perderá el inversor español que centre sus inversiones en bolsa española, ya que lo más lógico es que las Entidades Financieras repercutan este impuesto a sus clientes subiendo las comisiones de intermediación.
¿Que pasa con los fondos de inversión?
Los fondos de inversión que inviertan principalmente en España verán ligeramente afectadas sus rentabilidades netas por esta tasa, no así los fondos de inversión que tengan su foco de inversión fuera de España que son la gran mayoría.
¿Podemos sacar alguna conclusión positiva?
Si lo miramos desde el punto de vista de la gestión de carteras, y haciendo referencia a la adecuada diversificación de carteras, quizás este impuesto sea un incentivo para que muchos inversores españoles que erróneamente concentran sus inversiones exclusivamente en bolsa española comiencen a ajustar sus carteras a estructuras más globales, lo que sin duda irá en su beneficio.
Para cualquier duda o consulta, estaremos encantados de atenderles en nuestra oficina en Zurbano 34, Bajo Exterior Derecha. Puede concertar cita gratuita llamando al 915 48 33 14.
#resuelvetusinquietudesfinancieras
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!