RESUELVE TUS INQUIETUDES FINANCIERAS

Información Financiera por José Manuel García Rolán

1486310738_582034_1486353772_album_normal

Aprovechando que ayer se celebró la final de la Super Bowl, uno de los acontecimientos deportivos más importantes del año a nivel mundial, vamos a contarles una “teoría” que relaciona el comportamiento de las bolsas norteamericanas con el ganador de la final. 

Aunque parezca un chiste, lo cierto es que el nivel de acierto de esta “teoría”, está cercano al 80%. 

La historia se remonta a la década de los años 70, cuando un periodista, Leonard Koppett, se dio cuenta de que existía una correlación entre el comportamiento del Dow Jones a cierre del año, y la conferencia a la que pertenecía el equipo que ganaba la Super Bowl.
Es decir, Koppett, desarrolló una teoría en la que explicaba, que la Super Bowl, básicamente funcionaba como un indicador adelantado del Dow Jones.
Esta teoría, se conoce como The Super Bowl Indicator.
En Estados Unidos, existen dos conferencias para el fútbol americano. La National Football Conference y la American Football Conference. Las estadísticas, dicen que si gana el equipo de la NFC, el Dow Jones subirá; mientras que si gana el equipo de la AFC, el Dow Jones bajará. 
Tirando de hemeroteca, durante los primeros 25 años de la Super Bowl, este indicador solo falló en 3 ocasiones, y aunque en los últimos años, el porcentaje de errores ha aumentado, la teoría sigue sumando adeptos.
Nos ha parecido una teoría entretenida para contarles después de la gran final que por cierto han ganado los Patriots (American Football Conference), pero que no es más una de estas teorías “curiosas” que suelen transmitirse mediante el boca a boca, como la que dice que según lo que haga la bolsa en el mes de enero, así cerrará el año, y que entraremos a explicarles en un futuro artículo.
Para cualquier duda o consulta, estaremos encantados de atenderles en nuestra oficina en Zurbano 34, Bajo Exterior Derecha. Puede concertar cita gratuita llamando al 915 48 33 14.
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja un comentario