RESUELVE TUS INQUIETUDES FINANCIERAS

Información Financiera por José Manuel García Rolán

Si recuerdan ustedes este artículo del 19 de diciembre: https://jmgarciarolan.com/2018/12/19/el-mercado-espera-noticias-de-la-fed-en-un-momento-de-miedo-extremo/ hablábamos al final del mismo de un indicador del pánico o euforia de los inversores, que nos parecía muy interesante, el Fear&Greed Index que publica CNN. 

Haciendo un seguimiento del mismo, en esa fecha de diciembre, los niveles que mostraba este indicador, estaban por debajo de 10, en una baremo que va desde 0 (miedo extremo) a 100 (euforia extrema), lo que nos da una clara señal del momento de pánico que han vivido los mercados en la parte final del 2018.

Desde luego no hemos dejado atrás el miedo de los inversores, pero si se fijan en el nivel actual de 27, algo que pueden consultar en este enlace: https://money.cnn.com/data/fear-and-greed/? , la mejora del sentimiento inversor es considerable. Lógicamente a ello están contribuyendo las subidas que el mercado ha tenido en los primeros días de enero.

Tal y como comentábamos en diciembre, consideramos que las situaciones de pánico en los mercados tienden a corregirse, y por tanto no son los momentos más apropiados para vender o hacer cambios en las carteras. Esta relajación en el sentimiento de los inversores, acompañada con el pequeño rebote que están teniendo los mercados nos reafirma en ese sentido.

Sin embargo, no debemos tampoco perder la perspectiva a los mercados, y esta es que aunque estamos viviendo un inicio de año positivo, los indicadores de sentimiento todavía muestran el recelo de los inversores a los focos de incertidumbre que todavía están pendientes de una solución, destacando como no la evolución de la Guerra Comercial, y el Brexit.

Para cualquier duda o consulta, estaremos encantados de atenderles en nuestra oficina en Zurbano 34, Bajo Derecha. Puede concertar cita gratuita llamando al 915 48 33 14 o enviando un email a consulcapital@jmgarciarolan.com

#resuelvetusinquietudesfinanciera

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja un comentario