RESUELVE TUS INQUIETUDES FINANCIERAS

Información Financiera por José Manuel García Rolán

Los productos derivados como las opciones y los futuros, sirven para tomar posiciones alcistas o bajistas en determinados activos, lo que permite tomar posiciones tanto de inversión como de cobertura.

Los inversores profesionales como los gestores de fondos, utilizan de manera frecuente productos derivados en sus carteras, lo cual les suele dar una ventaja operativa muy grande con respecto a los inversores minoristas.

Uno de los productos derivados por excelencia son las opciones financieras, que pueden dividirse en dos tipos, las opciones CALL o de compra y las opciones PUT o de venta. Ambos tipos de opciones se pueden comprar y vender, por lo que en este artículo vamos a explicar un ejemplo de lo que es la Venta de opciones Put.

Cuando vendemos una Put, lo que estamos pensando es que el mercado puede caer, pero no demasiado, por lo que tratamos de o bien tomar posiciones en un activo a precios más bajos que los que puede tener actualmente, o bien buscamos llevarnos la prima. Veamos un ejemplo:

Imaginemos que vendemos 20 Put de Eurostoxx a un nivel de 3000 puntos, con vencimiento a diciembre de 2019, que paga una prima de 200€ por Put.

¿A qué inversión equivale cada Put de Eurostoxx? 

Equivale al nivel al que nos posicionamos por un multiplicador, que en el caso del Eurostoxx equivale a 10. Por tanto estaríamos hablando de 3.000 x 10 = 30.000€

Por tanto, si vendemos 20 Put, nuestra inversión equivale a 20 x 30.000€ = 600.000€

¿Qué prima paga cada Put y cuánto ingreso supone?

Cada Put en este caso decíamos que paga 200€ por Put, pero para saber el ingreso debemos de tener en cuenta también el multiplicador. Es decir, cada Put paga 200€ x 10 = 2000€

Por tanto, si vendemos 20 Put, el ingreso de la prima es de 20 x 2000€ = 40.000€

¿Qué esperamos que haga el mercado vendiendo estas Put?

Lo que esperamos es que a diciembre, el Eurostoxx estará cotizando por encima de 3.000 puntos, ya que si está cotizando por encima de estos niveles, nos llevaremos la prima. Todo lo que cotice por debajo de 3.000 puntos, se restará de la prima, hasta el límite de 2.800 puntos, donde se empezará a perder dinero con la operación.

Hay ocasiones, en las que en determinados niveles del mercado, se manejan volúmenes muy elevados de opciones Put vendidas, que pueden interpretarse por algunos analistas u otros inversores profesionales, como zonas a tener en cuenta como soporte. ?

Imaginen por ejemplo que un broker de relevancia, vende una cantidad enorme (hablaríamos de miles o cientos de miles) de opciones Put sobre el Eurostoxx a un nivel determinado. Lógicamente si vende Put a ese nivel, es porque creen que el mercado no bajará de esos niveles o no lo hará demasiado, por lo que podría ser interpretado como una zona de soporte a tener en cuenta. Al fin y al cabo tengan en cuenta que los grandes gestores de fondos y los grandes inversores institucionales son los que tienen la capacidad de mover mercado, por lo que también tienen el poder como para poder crear soportes y resistencias en el mismo.

Para cualquier duda o consulta, estaremos encantados de atenderles en nuestra oficina en Zurbano 34, Bajo Derecha. Puede concertar cita gratuita llamando al 915 48 33 14 o enviando un email a consulcapital@jmgarciarolan.com

#resuelvetusinquietudesfinanciera

1 comentario

Trackbacks y pingbacks

  1. […] artículo del 15 de enero de este año, cuyo enlace podrán encontrar pegado a continuación, https://jmgarciarolan.com/2019/01/15/que-es-una-venta-de-put-y-como-se-puede-interpretar/ hablábamos sobre qué eran las ventas de Put, y cómo se podrían interpretar. Hoy queremos […]

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja un comentario