En nuestro artículo del 15 de enero de este año, cuyo enlace podrán encontrar pegado a continuación, https://jmgarciarolan.com/2019/01/15/que-es-una-venta-de-put-y-como-se-puede-interpretar/ hablábamos sobre qué eran las ventas de Put, y cómo se podrían interpretar. Hoy queremos seguir ampliando el tema de las opciones financieras, explicando qué es una compra de Put.
Una compra de Put, es una operativa habitual entre aquellos gestores o inversores que consideran que el mercado va a caer con fuerza durante un periodo de tiempo determinado, por lo que están dispuestos a pagar una determinada cantidad de dinero por hacer esta operación, que en palabras sencillas equivaldría a una operación de cobertura.
Pero veamos un ejemplo real, a precios de hoy que sin duda será mucho más claro.
En este momento, comprar una Put sobre el Eurostoxx a 3.000 puntos (equivalente a 30.000€ de inversión) con vencimiento a junio de 2019, cuesta 80 puntos (equivalente a 800€).
Quien compra esta Put, lo hace porque piensa que el mercado, en junio de 2019 (fecha del vencimiento), estará por debajo de 3.000 puntos, menos lo que ha pagado por la Put, es decir 80 puntos. Por tanto, quien compra esta opción Put, empieza a ganar dinero cuando el Eurostoxx, cae de 2.920 puntos (diferencia entre el precio de ejercicio que es 3.000 puntos y la prima pagada que es de 80 puntos). A partir de ahí y hacia abajo, ganará dinero a razón de 10€ por punto del índice.
Por tanto, si al vencimiento, el Eurostoxx está en 2.800 puntos, el inversor que ha comprado esta posición, ha ganado la diferencia entre 2.920 ptos. y 2800 ptos. o lo que es lo mismo, 120 ptos. que se traduce en 1.200€ de ganancia; si el Eurostoxx, está en 2.700 puntos, ganará 220 ptos. o 2.200€; mientras que si el Eurostoxx está en 2.900 puntos, ganará solo 20 ptos. que equivalen a 200€.
Pero, ¿que ocurre si el Eurostoxx llegado el vencimiento no ha caído tanto o ha subido?
En este caso, el máximo riesgo del comprador de la Put es perder la prima pagada.
Si por ejemplo el Eurostoxx tiene un rally alcista, y a vencimiento termina en 3.300 puntos, la pérdida para este inversor no sería más que la prima pagada, es decir, 80 puntos o 800€.
Se podría decir, que de 2.920 puntos, hacia arriba, el inversor va perdiendo 10€ por punto (dinero que se va descontando de la prima pagada) hasta los 3.000 puntos que sería cuando ya se habría perdido toda la prima pagada. A partir de ahí y hacia arriba, ya no perdería más dinero, independientemente de donde se sitúe el índice. Por tanto, en todo caso, el comprador de una Put como máximo, podrá perder la prima que ha pagado, nunca más importe.
¿Qué esperamos que haga el mercado si compramos Put?
Esperamos una caída muy fuerte del mercado, y dependiendo del vencimiento que hayamos elegido, esperamos que esta caída pueda ser más o menos rápida.
Para cualquier duda o consulta, estaremos encantados de atenderles en nuestra oficina en Zurbano 34, Bajo Exterior Derecha. Puede concertar cita gratuita llamando al 915 48 33 14.
#resuelvetusinquietudesfinancieras
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!