En nuestro artículo de hoy, vamos a hacer un pequeño resumen de algunas noticias macroeconómicas que creemos de relevancia para hacernos una idea de la situación actual del mercado.
A pesar de las dudas que empieza a haber a nivel general sobre el crecimiento global a consecuencia de la guerra comercial entre China y EEUU, los datos que vamos conociendo muestran por el momento, un mayor daño para la economía del gigante asiático.
En Estados Unidos, hemos visto como los datos de paro que han ido saliendo, se alejaban de cualquier síntoma de desaceleración, al igual que los datos de actividad manufacturera, que incluso han mejorado entre diciembre del pasado año y enero del presente.
En China por el contrario, la economía si que ha empezado a dar muestras de desaceleración, con un crecimiento que en 2018 se ha reducido al 6,6%.
A nivel europeo, quizás el dato más relevante ha sido la reducción en la perspectiva de crecimiento de Alemania, una reducción que pasa del 1,8% de crecimiento previsto, a un 1%. Lógicamente, las revisiones a la baja del crecimiento global, así como las tensiones generadas por el Brexit, han contribuido a esta situación.
También creemos interesante destacar la visión del BCE sobre la economía, más dovish de lo esperado. Esto quiere decir, que el BCE, asume que los riesgos económicos se han incrementado, por lo que continuará con su programa de compra de activos. Más allá, también se puede interpretar, que serán muy cautos con las subidas de tipos de interés, dejándonos con la duda sobre si este año habrá alguna subida o no. ?
Para cualquier duda o consulta, estaremos encantados de atenderles en nuestra oficina en Zurbano 34, Bajo Exterior Derecha. Puede concertar cita gratuita llamando al 915 48 33 14.
#resuelvetusinquietudesfinancieras
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!