RESUELVE TUS INQUIETUDES FINANCIERAS

Información Financiera por José Manuel García Rolán

Volvemos a presenciar un cierto incremento de las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos, algo que añade más tensión a un momento como el actual, que como saben no está para “juegos”.

Lo cierto es que las tensiones vienen como consecuencia de las reticencias de China a aceptar el acuerdo, quizás buscando aprovechar el actual momento de “debilidad económica” de Estados Unidos, para forzar unas mejores condiciones. Sin embargo, si echamos la vista atrás unos meses, podemos sacar la conclusión de que China no estaba cumpliendo su parte del pacto, que como recordarán pasaba por incrementar notablemente sus importaciones de productos agrícolas norteamericanos. Estas compras, lejos de incrementarse, han sido ridículamente bajas, en comparación a las compras que el gigante asiático ha realizado a Rusia por ejemplo.

​Es por ello, que el anuncio de nuevas compras de soja por parte de China a Estados Unidos en el día de ayer, no sea de momento suficiente para que las negociaciones avancen con la rapidez que nos gustaría, aunque lo cierto es que ambos países contemplan el acuerdo como algo muy positivo no solo para ellos, sino para la economía global. 

Tampoco ayuda por el momento la postura de Trump, lanzando rumores que acusarían a China de estar detrás del robo de información sobre la posible vacuna contra el coronavirus, aunque de momento creemos que este es un tema que gira entorno al escenario político norteamericano (ya saben que este año hay Elecciones). Referente a esta cuestión, tanto a demócratas como a republicanos les interesa desde un punto de vista político que haya un constante ruido entorno a China, ya que esto les puede proporcionar votos y visibilidad ante sus votantes, y por otro lado también sabemos por experiencia que Trump es experto en lanzar mensajes para desviar la atención de los temas realmente importantes, pero que a la hora de la verdad, tiende a realizar declaraciones más razonables.

Por tanto, seguimos con la opinión de que el acuerdo comercial es la solución (única solución viable) más razonable y ventajosa para ambas potencias, por lo que no esperamos que las relaciones se alteren de manera grave.

Para cualquier duda o consulta, estaremos encantados de atenderles en nuestra oficina en Zurbano 34, Bajo Exterior Derecha. Puede concertar cita gratuita llamando al 915 48 33 14.

#resuelvetusinquietudesfinancieras

1 comentario

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja un comentario