RESUELVE TUS INQUIETUDES FINANCIERAS

Información Financiera por José Manuel García Rolán

En el día de ayer, el Tribunal Constitucional alemán, añadía más presión a los mercados tras pronunciarse sobre la legalidad del programa de compras de deuda anunciado por el BCE, un programa que recordemos, contaba con la aprobación del TC europeo.

Resumiendo la cuestión, el TC alemán considera desproporcionado el programa de compras del BCE (por lo menos no lo considera ilegal), incidiendo en que el BCE estaría asumiendo más competencias institucionales de las que podría asumir. Por ello, el TC alemán concede un plazo de 3 meses al BCE para que justifique los motivos que le han llevado a presentar el programa actual de compras de activos, o bien para que lo modifique (a la baja, claro está). En caso contrario, el Banco Central alemán tendría la obligación de dejar de comprar bonos alemanes, y de vender los que ya tiene comprados.

Por el momento, los mercados no han reaccionado de manera negativa a una noticia que en nuestra opinión genera mucha incertidumbre. Por un lado, creemos que el BCE ha sido más que generoso a la hora de explicar los motivos que le han llevado a adoptar el actual programa de compra de activos, por lo que poco más puede explicar. Por otro lado, habría que ver si un desencuentro entre el TC alemán y el BCE podría llegar a afectar a las compras de deuda por parte de los otros bancos centrales de la UE; si la decisión final pudiera acabar afectando a las medidas especiales que el BCE ha llevado a cabo por el motivo exclusivo y puntual de la pandemia; si el Banco Central alemán deja de comprar bonos, ¿quién los va a comprar?; si podría comenzar a cuestionarse la independencia del BCE

Por lo tanto, un nuevo frente abierto en el corto plazo para los mercados del que les iremos informando a medida que vayamos teniendo noticias.

Para cualquier duda o consulta, estaremos encantados de atenderles en nuestra oficina en Zurbano 34, Bajo Exterior Derecha. Puede concertar cita gratuita llamando al 915 48 33 14.

#resuelvetusinquietudesfinancieras

 

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja un comentario