La frase que titula este artículo no es propia, sino que la pronunció el nuevo Presidente de EFA, y creemos que es tan relevante que merece un artículo propio en nuestro blog.
Efectivamente, tanto un gestor de carteras como un asesor financiero aportan valor a nuestras inversiones, y es precisamente ese valor, lo que va a marcar realmente la diferencia en la evolución de una cartera gestionada por un profesional, y una cartera autogestionada. Es frecuente además, que un buen asesor financiero sea también gestor de carteras, por lo que podemos encontrar el valor de ambas figuras en un único profesional.
Nos encontramos una y otra vez con personas que acuden a nuestras oficinas con carteras de inversión totalmente fuera de su perfil de riesgo, con productos que no tienen ningún sentido en el contexto económico del momento, con activos que no son adecuados… Los errores que llevan a estos inversores a esta situación suelen ser varios, pero destacaríamos:
– Pensar que invertir es fácil y que siempre se acaba ganando dinero. Nada más lejos de la realidad. Invertir en activos que no sean adecuados, puede hacernos perder mucho dinero. Es muy habitual ver carteras con acciones que tienen pérdidas superiores al 50% o 60%, unas pérdidas que son extremadamente complicadas de recuperar, por no decir imposibles en algunos casos. Recordemos casos como el de Banco Popular, OHL o DIA por ejemplo.
– Invertir en base a noticias que aparecen en los periódicos o recomendaciones. Este error es muy habitual ya que hay que ser consciente de que cuando una noticia sale publicada en un medio de comunicación, el 100% de las ocasiones ya está metida en precio, por lo que siempre llegaremos tarde. También hemos de tener en cuenta que cuando un experto hace alguna entrevista o algún artículo dando sus opiniones, son opiniones generales, que no están por tanto dirigidas a un inversor concreto. No podemos invertir en base a opiniones que no tienen en cuenta nuestra situación, necesidades y objetivos.
– No dedicar tiempo a planificar las inversiones. Muchos inversores, no prestan apenas atención a sus inversiones, y delegan sin más en su banco la gestión de las mismas. Nuestras inversiones, deben de ser prioritarias y por tanto, es necesario que las cuidemos. Buscar Entidades que nos ofrezcan gran variedad de productos para invertir, así como buscar buenos asesores y gestores que cuiden de nuestro patrimonio entra dentro de ese cuidado que requiere nuestro dinero. Como hemos comentado en muchas ocasiones, los trabajadores de las oficinas de la gran banca comercial, suelen ser más comerciales que asesores, y mucho menos gestores de carteras, por lo que las recomendaciones que nos hagan, van a tender a estar sesgadas a los productos del banco para el que trabajan. ?
Además, en un escenario en el que el futuro de las pensiones está más que en entredicho, el ahorro privado es clave y absolutamente necesario para todos los ahorradores. Lo eficiente que pueda llegar a ser ese ahorro, dependerá de la calidad de las inversiones que hagamos. Invertir de la mano de un asesor financiero profesional, aportará valor a nuestras inversiones, y este valor, se irá incrementando considerablemente cuanto mayor sea el tiempo que estemos invirtiendo.
Para cualquier duda o consulta, estaremos encantados de atenderles en nuestra oficina en Zurbano 34, Bajo Exterior Derecha. Puede concertar cita gratuita llamando al 915 48 33 14.
#resuelvetusinquietudesfinancieras
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!