Estos últimos días se ha generado mucho ruido entorno a Wirecard, una compañía de primer nivel alemana, que cotiza en el DAX, tras descubrirse un agujero de 1.900 millones en sus cuentas. No vamos a entrar a desarrollar esta noticia, ya que pueden leer al respecto en la mayoría de periódicos económicos, pero sí queremos hacer una reflexión al respecto.
Como siempre comentamos, una de nuestras principales labores como asesores, es valorar el riesgo que puede tener cada activo que incorporamos en una cartera, por encima de las perspectivas de rentabilidad. Y en este caso, sí que hablamos de riesgo y no de volatilidad. Es decir, la posibilidad de que un activo pueda sufrir una pérdida de capital muy por encima de lo normal o incluso la posibilidad de que ese activo nos pudiera hacer perder toda la inversión.
Por eso, siempre recomendamos a nuestros clientes diversificar su inversión en la medida en la que les sea posible, o utilizar productos como los fondos de inversión, planes de pensiones o ETFs, que ya de por sí están diversificados.
Una de las grandes ventajas de la diversificación, es la “dilución del riesgo” o lo que es lo mismo, la capacidad de minimizar el efecto negativo de una mala decisión de inversión, sobre el total de nuestra cartera. Veamos un ejemplo:
¿Es posible que compremos una acción en nuestra cartera y que esta quiebre? Sí, es perfectamente posible. ¿Y qué ocurriría si solo tengo esa acción en mi cartera de inversión? Pues que pierdo el 100% de mi inversión. Sin más.
Imaginemos ahora que diversifico un poco más mi cartera y compro diez acciones diferentes. Si me quiebra una de ellas, pierdo el 10% de mi inversión. ¿Veis por donde voy con el ejemplo, no? Cuantas más acciones diferentes tenga en mi cartera, más se diluirá el efecto negativo de la quiebra de una de ellas. Esta por ejemplo es una de las grandes ventajas de los fondos de inversión.
Volviendo al caso de Wirecard, el precio de la acción se ha desplomado un 80% en unos pocos días, mientras que el fondo de inversión más afectado (por tener posiciones en el valor en su cartera), no ha llegado al 9% de caída. Esto da una clara muestra de como un acontecimiento muy negativo sobre un valor en concreto, hace que una inversión irrecuperable si nos afecta en acciones, pase a ser una inversión totalmente recuperable si nos afecta en un fondo de inversión.
Para cualquier duda o consulta, estaremos encantados de atenderles en nuestra oficina en Zurbano 34, Bajo Exterior Derecha. Puede concertar cita gratuita llamando al 915 48 33 14.
#resuelvetusinquietudesfinancieras
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!