Si han observado hoy el mercado de bolsa europea o los futuros americanos, se habrán fijado en que a las 14:30h la totalidad de bolsas europeas y los futuros, han sufrido una fuerte caída, movimiento que poco a poco se ha ido recuperando. ¿A qué se ha debido esta caída tan repentina?
La respuesta la encontrarán en la publicación del dato de inflación en Estados Unidos, un dato que ha salido mejor de lo esperado. Esto puede hacerles pensar en que el mercado está actuando de manera incoherente, ¿verdad?; sale un buen dato macroeconómico y sin embargo las bolsas caen con rotundidad.
Sin embargo, no es un movimiento incoherente. La respuesta la encontramos en la dependencia tan enorme que han ido cogiendo los mercados a los programas de estímulos monetarios (los famosos QE).
La principal labor o función de los Bancos Centrales, es luchar contra la inflación, y para ello iniciaron los QE. Si la inflación mejora, se da por echo que los Bancos Centrales tienen motivos para ir relajando estos QE. Hoy por hoy, esta es una situación que causa miedo en nuestras bolsas, tan dependientes y adictas a los estímulos monetarios.
Sin embargo, a largo plazo, deberían de primar los buenos datos económicos globales, así como la mejora progresiva en los resultados y expectativas de las empresas, sobre las políticas de retiradas de estímulos, o al menos así debería de ser en un entorno económico normal.
Para cualquier duda o consulta, estaremos encantados de atenderles en nuestra oficina en Zurbano 34, Bajo Exterior Derecha. Puede concertar cita gratuita llamando al 915 48 33 14.
#resuelvetusinquietudesfinancieras
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!