RESUELVE TUS INQUIETUDES FINANCIERAS

Información Financiera por José Manuel García Rolán

Cada vez hay más interés por parte de los inversores en invertir en sostenibilidad, pero en muchas ocasiones se generan dudas de cómo hacerlo. ¿Compramos directamente acciones de empresas que aboguen por la sostenibilidad o mejor utilizamos instrumentos de inversión colectiva como los fondos de inversión?

Lo cierto, es que podemos incorporar diferentes tipos de activos en nuestras carteras que puedan aportarnos ese sesgo deseado a la sostenibilidad. Tanto acciones de empresas sostenibles, como ETFs sectoriales o fondos de inversión pueden contribuir a ello. Elegir el producto más adecuado, dependerá en muchas ocasiones, de la tipología del inversor, así como su perfil de riesgo, conocimientos o experiencia.

Invertir en acciones de empresas sostenibles, es algo que vemos adecuado solo para aquellos inversores que tengan una buena tolerancia al riesgo y que tengan la capacidad de saber analizar y valorar los valores fundamentales de la empresa en la que están invirtiendo, así como el tiempo y la dedicación como para hacerle el seguimiento adecuado.

En nuestra opinión, creemos que los fondos de inversión o los ETFs, pueden aportarnos más diversificación a nuestras carteras y un mayor control de la volatilidad de la misma, por lo que los vemos como activos más adecuados para casi cualquier tipo de inversor. Este tipo de productos, tiene la ventaja de que nos permite invertir a nivel sectorial con unos costes mucho más bajos que si quisiéramos replicar el sector comprando varias empresas del mismo por separado.

Invertir en temáticas como el cambio climático, el agua, las energías límpias… es mucho más sencillo a través del uso de instrumentos de inversión colectiva como los mencionados, y como hemos comentado en otros artículos, más ventajoso y eficiente para el inversor.

Para cualquier duda o consulta, estaremos encantados de atenderles en nuestra oficina en Zurbano 34, Bajo Exterior Derecha. Puede concertar cita gratuita llamando al 915 48 33 14.

#resuelvetusinquietudesfinancieras

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja un comentario