RESUELVE TUS INQUIETUDES FINANCIERAS

Información Financiera por José Manuel García Rolán

La pasada semana, hemos tenido actas de la Fed sobre la reunión del 27 de julio, que han mostrado cierta división entre sus miembros a la hora de cuestionarse la subida de tipos en EEUU.

Lo cierto es que para muchos miembros, las incertidumbres se han reducido en el corto plazo, especialmente en el mercado laboral, con buenos datos de empleo en junio, y un impacto del “Brexit” menor de lo esperado a priori; aunque sigue habiendo voces discordantes, que creen que hay que esperar a acumular más datos, con el fin de medir el impulso real que está habiendo en el mercado laboral y en la actividad económica.
Tras las actas, el mercado ha interpretado que los tipos de interés se mantendrán intactos durante más tiempo. De esta manera, la expectativas de subidas, se han visto reducidas a un 22% para Septiembre, un 49% para Diciembre y un 53% para Febrero de 2017.
Así pues, estaremos atentos a los próximos datos que vayamos conociendo, ya que en función de ellos, estas expectativas que les hemos mencionado anteriormente, se moverán en un sentido u otro.
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja un comentario