RESUELVE TUS INQUIETUDES FINANCIERAS

Información Financiera por José Manuel García Rolán

bancos

De un tiempo a esta parte, hemos visto cómo las intervenciones del Banco Central Europeo (BCE), han supuesto un punto importante de inflexión en los mercados europeos, especialmente desde que Mario Draghi iniciara un imponente programa de estímulos.

Este programa, que ya todos ustedes conocerán por sus siglas en inglés (QE), propone un amplio escenario de medidas, orientadas a combatir la baja inflación y a favorecer el crédito. Sin embargo, de igual manera que muchos sectores, por no decir la mayoría, se han visto fuertemente favorecidos por el QE, no podemos decir lo mismo para el sector bancario.

Como habrán podido observar, los bancos han sufrido importantes caídas en los últimos meses, algo que en principio tiene una relación directa con lo que está haciendo el BCE, especialmente con los tipos de depósito en negativo, algo que ha provocado caídas en los márgenes de los bancos y que sin embargo ha supuesto un impacto mínimo en la concesión de crédito.

Con todo ello, en un último informe que hemos conocido, los bancos nos trasladan una mejor en su situación financiera como resultado del QE, a pesar del impacto negativo en su rentabilidad; así como un apoyo unánime a la actuación del BCE, pero remarcando la importancia de que el apoyo al mercado debe hacerse desde una ampliación del programa de compra de activos, y no desde un recorte de tipos de interés.

Si tiene cualquier consulta o desea una ampliación de esta información no dude en escribirnos al blog  y le responderemos con la mayor brevedad posible.

¡Gracias por seguirnos!

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja un comentario