Las declaraciones de ayer de Powell, Presidente de la FED, encajaron a la perfección con lo que el mercado tenía previsto. Visión mas “cautelosa” de la economía, con preocupación por cómo las tensiones comerciales pueden afectar a la economía global y por tanto a la economía norteamericana. Puerta totalmente abierta por tanto a una bajada de tipos (primera en diez años) por parte de la FED.
Desde un punto de vista práctico, estas declaraciones han supuesto un impulso para la renta variable, especialmente para las bolsas americanas lógicamente, que se pueden ver favorecidas por la caída en las Tir de los bonos americanos.
Así pues, momento donde los mercados de renta variable cuentan con el apoyo de esa perspectiva de bajada de tipos de interés, con la salvedad de algunos sectores que son más sensibles a los tipos, como por ejemplo el sector financiero lógicamente.
También ha habido efecto sobre el dólar, que recibe las declaraciones de Powell con caídas como cabría esperar. Este “debilitamiento” del dólar frente a otras divisas, podría venir muy bien especialmente para las posiciones en mercados emergentes, donde como saben, la evolución del dólar frente a la divisa local siempre tiene mucha importancia.
Como hemos mencionado, estas perspectivas de bajadas de tipos en Estados Unidos, van en detrimento de una renta fija americana, para la que el sustituto más apropiado en este momento, podría ser la renta fija emergente. ?
Para cualquier duda o consulta, estaremos encantados de atenderles en nuestra oficina en Zurbano 34, Bajo Exterior Derecha. Puede concertar cita gratuita llamando al 915 48 33 14.
#resuelvetusinquietudesfinancieras
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!