RESUELVE TUS INQUIETUDES FINANCIERAS

Información Financiera por José Manuel García Rolán

En nuestro artículo de hoy, vamos a hablar de manera breve, de la relación que tiene el dato de paro americano con los tipos de interés, y porque un buen dato de paro, puede ser tomado de manera negativa por el mercado.

Como ya saben, en este momento, el mercado ha estado cotizando (con fuertes subidas) la perspectiva de bajadas de tipos de interés por parte de la FED, como consecuencia del empeoramiento que hemos ido viendo en la economía norteamericana, uno de los efectos, como no, del conflicto comercial con China.

Para nosotros es un hecho curioso el que un empeoramiento del escenario macro provoque subidas en los mercados, pero la actuación, en nuestra opinión desmedida, de los Bancos Centrales ha generado este efecto. El mercado quiere estímulos económicos, y si la recuperación económica tiene que frenarse para ello, pues el mercado se “alegrará” con los datos que muestren esa “relajación”.

Así pues, un buen dato de paro, o lo que es lo mismo, una subida en el número de personas con empleo, fomentará a que haya más capacidad de consumo en las familias y por tanto a que las ventas y beneficios empresariales se pueda ver con ello beneficiados. Si esto ocurre, la FED no tendría argumentos suficientes como para bajar los tipos de interés, algo que como hemos comentado, parece no ser lo que el mercado quiere.

Para cualquier duda o consulta, estaremos encantados de atenderles en nuestra oficina en Zurbano 34, Bajo Exterior Derecha. Puede concertar cita gratuita llamando al 915 48 33 14.

#resuelvetusinquietudesfinancieras

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja un comentario