RESUELVE TUS INQUIETUDES FINANCIERAS

Información Financiera por José Manuel García Rolán

Tras las nuevas restricciones en Europa, que hemos conocido esta semana, hemos querido hacer una pequeña y breve valoración de las mismas. 

Muchos lectores pueden pensar que estamos ante una situación igual a la de marzo, sin embargo y tras conocer las medidas que están llevando a cabo Francia, Alemania y España (entre otros), creemos que no estamos ante esa situación. 

¿Por qué? principalmente porque si bien las medidas tendrán un efecto negativo en la economía, como es lógico, las consecuencias deberían de ser menos importantes que en marzo, ya que las restricciones son menos severas y si bien en marzo vivimos un cierre total, en este caso no es así, por lo que seguirá manteniéndose un cierto nivel de consumo. Tengan en cuenta por ejemplo que en marzo nadie podría ir a un concesionario de coches a comprarse uno. Ahora sí. 

​También es cierto, que si bien en marzo la situación pilló a la mayoría de empresas “fuera de juego”, en estos últimos meses estas empresas han ido fortaleciendo sus modelos de trabajo a distancia y ventas online, por lo que ahora se podría decir que deberían de estar más preparadas para afrontar estas medidas restrictivas. 

Así pues, impacto económico negativo, sí, pero con menor intensidad y con (no lo olvidemos) el apoyo económico de los bancos centrales detrás. Por tanto, consideramos que no estamos ante el mismo escenario que en marzo, al menos en nuestra opinión.

Para cualquier duda o consulta, estaremos encantados de atenderles en nuestra oficina en Zurbano 34, Bajo Exterior Derecha. Puede concertar cita gratuita llamando al 915 48 33 14.

#resuelvetusinquietudesfinancieras

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja un comentario