Ahora que la incertidumbre por las pensiones está entre las principales preocupaciones de los Españoles, es cuando hay que tomar decisiones y actuar de manera que nuestro futuro deje de ser incierto y pase a ser algo controlado y previsto.
Para lograrlo, parece claro que no podemos dejar nuestra pensión futura en manos de terceros, ya que es bastante posible que de aquí a unos años, pueda haber problemas para seguir manteniendo el sistema que actualmente está vigente, básicamente por que la pirámide se está invirtiendo, es decir, cada vez hay más personas jubiladas en relación a las personas que cotizan.
Así pues, debemos plantearnos un ahorro periódico y a largo plazo, con el objetivo de cubrir las futuras necesidades de capital que tengamos cuando llegue la jubilación, ya sea como complemento a la pensión que podamos tener llegado el momento, o ya sea como único recurso monetario.
?Los planes de pensiones privados, es uno de los mecanismos para lograr ese planteamiento futuro, aunque no siempre es el medio más apropiado para hacer la planificación. En el caso de ahorradores que tengan ingresos altos, las aportaciones a planes de pensiones, hasta un determinado nivel, les pueden ayudar a desgravarse en el IRPF; sin embargo hay que tener en cuenta que son productos con restricciones a la hora de su rescate, ya que en principio están configurados para que no se pueda rescatar el dinero hasta llegada la edad de jubilación o en algunos supuestos excepcionales.
Otro instrumento, nuestro favorito para planificar la jubilación, son los fondos de inversión, que si bien no gozan de esta capacidad de desgravarse en el IRPF, no tienen ninguna restricción a la hora de hacerlos liquidez. Además, son instrumentos que nos permiten llevar a cabo una gran diversificación de nuestros ahorros.
La gran ventaja de los fondos de inversión, además de su liquidez y capacidad de diversificación, es que nos permite aprovechar las economías de escala para poder acceder a invertir en mercados o activos que de manera individual sería o bien imposible o muy caro (bonos de empresas, renta variable japonesa, inmuebles, oro…) y todo ello, bajo la supervisión de un equipo profesional de gestores.
Los fondos de inversión se pueden combinar de infinidad de manera, de forma que constituyan una cartera de ahorro a largo plazo, adaptada a los objetivos y necesidades de cada ahorrador. Por ello, se pueden configurar carteras que vayan desde riesgos mínimos para los inversores más conservadores, hasta carteras agresivas orientadas a los inversores más arriesgados.
Es por ello, que si están preocupados por su jubilación, creemos que lo más conveniente es que se pongan en contacto con un buen asesor financiero, y revisen con el su situación económica, sus necesidades y sus inquietudes. El podrá ayudarles a planificar su jubilación a través de los instrumentos más adecuados e interesantes para usted, y por tanto la jubilación podrá pasar a ser una preocupación menos o al menos menor en su día a día.
Para cualquier duda o consulta, estaremos encantados de atenderles en nuestra oficina en Zurbano 34, Bajo Exterior Derecha. Puede concertar cita gratuita llamando al 915 48 33 14.
#resuelvetusinquietudesfinancieras
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!