Si tomamos como referencia los máximos del S&P500 en enero, en 2.870 puntos, los mínimos de febrero en 2.532 puntos y trazamos un Fibonacci entre ambos, nos salen una serie de niveles, donde el mercado podría encontrar ciertos soportes y resistencias.
Lógicamente, este tipo de soporte y resistencias técnicas suelen funcionar gracias a que mucha gente las conoce y por tanto contribuye a que se cumplan.
Si se fijan en donde ha terminado (al menos de momento), el movimiento de recuperación en el S&P500 (2.790 puntos con los máximos de ayer) coincide casi al milímetro con el primer nivel de retroceso de Fibonacci.
Para el corto plazo, fijaremos este nivel de Fibonacci (2.792 puntos), como resistencia en el corto plazo, que el mercado americano deberá de superar si queremos ver una vuelta a los máximos del mes de enero.
Por abajo, claramente el gran soporte para el medio plazo, lo marcan los mínimos de febrero, pero sí que creemos que mientras el mercado respete la zona de los 2.700 puntos, en el corto plazo no hay peligro de una vuelta a la baja del índice. Sin embargo, hay que tener cautela, ya que como ven, los niveles de corto plazo están realmente cerca, y estando en un escenario de volatilidad como el actual, podría haber movimientos fuertes en los próximos días, que testarán la fortaleza de estas zonas de soportes.
Para cualquier duda o consulta, estaremos encantados de atenderles en nuestra oficina en Zurbano 34, Bajo Exterior Derecha. Puede concertar cita gratuita llamando al 915 48 33 14.
#resuelvetusinquietudesfinancieras
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!