A la hora de buscar activos para diversificar y descorrelacionar una cartera, muchos inversores optan por el inmobiliario como un complemento a otras inversiones.
Sin embargo, en contra de lo que muchos inversores en inmobiliario creen, existen otras maneras de invertir en este sector, sin la necesidad de comprar directamente el inmueble. Es decir, cabe la posibilidad de añadir exposición a sector inmobiliario en nuestras carteras, utilizando productos financieros.
El producto financiero por excelencia, son los fondos de inversión. Hemos hablado en numerosas ocasiones de que a través de fondos de inversión se puede invertir en prácticamente cualquier activo, zona geográfica o sector que uno pueda imaginar. Pues bien, también existen fondos que invierten bien de manera directa o bien de manera indirecta en el sector inmobiliario, y lo hacen de una manera más diversificada que la que podría llevar a cabo un inversor particular. Lógicamente, al manejar volúmenes enormes de dinero, son capaces de comprar no solo un número mucho mayor de activos inmobiliario, si no de comprarlos también en mejores zonas y hacerlo a mejor precio, aprovechando las economías de escala.
Además, la inversión en inmobiliario a través de fondos de inversión, da la oportunidad de posicionarse en este sector a cualquier inversor, sin necesidad de que disponga de un gran patrimonio, lo cual hace esta alternativa tremendamente atractiva y económica, para quien vea ese sector como una oportunidad a incorporar en su cartera, pero no disponga de un patrimonio que le permita comprar directamente uno o varios inmuebles.
Otro producto financiero que nos permite invertir en inmobiliario, son las acciones. Existe cada vez un mayor número de Socimis (sociedades de inversión, que principalmente invierten en en inmuebles destinados al alquiler, ya sean viviendas, oficinas, locales comerciales, garajes…; y que están obligadas a retribuir anualmente a sus accionistas), que cotizan en bolsa y por tanto son accesibles también a cualquier tipología de inversor. Comprando acciones de estas compañías, un inversor puede posicionarse de una manera indirecta en el sector, y a demás lo puede hacer de una manera sencilla y con un coste bajo.
Un aspecto lógico a tener en cuenta, es que la inversión en inmobiliario a través de acciones de bolsa, es más arriesgada que la inversión a través de fondos de inversión, ya que no es lo mismo invertir en uno o dos activos de bolsa, que invertir en una cesta amplia de productos, como la que compone un fondo y que además estará gestionado por un equipo profesional que sabrá cuándo comprar y cuando vender sus activos para obtener el mejor rendimiento posible.
Finalmente, y está vez sí que orientado a inversores con un gran patrimonio, cada vez es más común la utilización de ciertos productos de inversión, más especializados y por tanto menos accesible para cualquier inversor (principalmente restricciones por volumen mínimo de inversión), que ofrecen otras vías para incluir inmobiliario en las carteras. Nos estamos refiriendo a la inversión en Private Equity, Capital Riesgo y Socimis (directamente como socio o accionista que participan en el capital inicial), que puede suponer una manera interesante de diversificar las carteras y a la vez obtener retornos a la inversión muy atractivos.
Sin embargo y como hemos comentado hace unas líneas, este tipo de productos, por su complejidad y volúmenes necesarios, están exclusivamente orientados a grandes patrimonios.
Así pues, existen varias alternativas, para incorporar el sector inmobiliario a las carteras. Saber qué productos son los más adecuados en cada momento, y saber como combinarlos con los activos ya existentes en su cartera de inversiones, no siempre es sencillo, por lo que consideramos que es una tarea para la cual sería aconsejable requerir los servicios de un asesor financiero profesional, que cuente con los conocimientos y experiencia necesarios como para orientarles en algo tan importante como son sus finanzas personales.
Para cualquier duda o consulta, estaremos encantados de atenderles en nuestra oficina en Zurbano 34, Bajo Exterior Derecha. Puede concertar cita gratuita llamando al 915 48 33 14.
#resuelvetusinquietudesfinancieras
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!