RESUELVE TUS INQUIETUDES FINANCIERAS

Información Financiera por José Manuel García Rolán

145221049290

A lo largo de estos últimos meses, hemos visto con el euro se fortalecía de manera relevante sobre el dólar. Ello ha hecho, que muchos inversores, se estén planteando invertir en dólares para intentar aprovechar una posible recuperación de la divisa dólar. 

En las últimas semanas hemos recibido varias peticiones para que expliquemos cómo se puede hacer esta inversión.

No vamos a entrar a debatir si es el momento más apropiado o no, pero sí vamos a explicar de forma breve, algunas alternativas para hacerlo.

Lo más común, para los inversores en divisas, es usar el mercado de derivados, y operar a través de futuros. El más utilizado, como no podría ser de otra forma, es el futuro del euro – dólar, que los inversores compran o venden en función de la posición que quieran tomar respecto a una u otra divisa.

El problema que tiene la inversión en divisa a través de futuros, para inversores minoristas, es que el nominal que se utiliza es muy alto, por lo que un pequeño inversor, no tiene al alcance este tipo de inversiones, salvo que utilice productos con un mayor grado de apalancamiento, como son los CFDs. Sin embargo, al estar más apalancados, se estaría asumiendo todavía más riesgo que el que se asume al operar con futuros. 

Otras opciones más apropiadas para los inversores minoristas, son la utilización de ETFs que repliquen el comportamiento del par euro/dólar, o bien la adquisición de algún fondo de inversión denominado en dólares. 

Lógicamente, a la hora de invertir en un fondo de inversión denominado en dólares, hay que tener en cuenta el riesgo del propio fondo. Lo normal, sería hacer la inversión a través de un fondo monetario, para intentar eliminar el riesgo del fondo, e invertir únicamente en la evolución de la divisa. 

Para cualquier duda o consulta, estaremos encantados de atenderles en nuestra oficina en Zurbano 34, Bajo Exterior Derecha. Puede concertar cita gratuita llamando al 915 48 33 14.

#resuelvetusinquietudesfinancieras

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja un comentario