Aprovechando que estamos a punto de empezar el mes de agosto, un mes donde muchos inversores disfrutan de unos días de descanso, y disponen de más tiempo para leer, vamos a hacer una pequeña incursión en el terreno de la macroeconomía, para explicarles de manera sencilla lo que es el ciclo económico.
Un ciclo económico, describe el recorrido habitual de una economía, durante un determinado periodo de tiempo, que generalmente suele ser de años. Es importante conocer los ciclos económicos, ya que estos suelen ser cíclicos, es decir, que se repiten en el tiempo.
Los ciclos económicos tienen distintas fases:
Recuperación: En este momento, la economía está saliendo de un periodo de crisis que ha provocado una recesión económica y comienzan a verse señales de mejoría. En este momento, la economía no está aún recuperada.
Aceleración: Esta es la fase que continúa a la recuperación. Por norma general, los datos económicos comienzan a ser positivos, y el PIB de la economía pasa de ser negativo a positivo y creciente en el tiempo.
Boom: En esta tercera fase, la economía está en pleno auge. El PIB muestra señales claras de expansión. Se puede decir, que en esta fase, la economía de un país está en su máxima “capacidad”.
Ralentización: Fase que sigue al Boom, donde los datos económicos comienzan poco a poco a empeorar, y el PIB de la economía comienza a caer, aunque todavía no es negativo.
Recesión: Tras dos trimestres consecutivos con el PIB en negativo, se considera que una economía a entrado en recesión.
Saber en que momento del ciclo económico nos encontramos, es fundamental para conseguir que nuestra cartera y los cambios que hagamos en ella, sean adecuados y positivos para la misma.
Por ejemplo, cuando el crecimiento se acelera, los tipos de interés suelen bajar; mientras que cuando el crecimiento se desacelera, generalmente se suben los tipos de interés para ayudar a frenar la inflación.
Conocer estas cuestiones, puede ayudarnos a tener la proporción de renta fija y renta variable adecuada para cada momento del ciclo económico.
No obstante, entraremos en más detalle en el próximo artículo.
Para cualquier duda o consulta, estaremos encantados de atenderles en nuestra oficina en Zurbano 34, Bajo Exterior Derecha. Puede concertar cita gratuita llamando al 915 48 33 14.
#resuelvetusinquietudesfinancieras
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!