RESUELVE TUS INQUIETUDES FINANCIERAS

Información Financiera por José Manuel García Rolán

Este lunes comenzábamos la semana, igual que habíamos terminado la anterior, con caídas en las bolsas y vuelta a las primeras zonas de soporte en los principales índices bursátiles.

Motivos para este nerviosismo del mercado ha habido varios, que trataremos de exponerles a continuación para tratar de ayudarles a entender mejor el momento que estamos viviendo.

Por un lado, ha llegado la hora de la verdad en el ámbito político norteamericano, con el primer debate televisado entre los candidatos a la Casa Blanca. Según las encuestas, Hillary Clinton ganó el debate con una amplia diferencia sobre un Donald Trump que en las últimas semanas venía recortando la distancia que les daban las encuestas. Los próximos debates presidenciales serán el 9 y el 19 de Octubre.

Por otro lado, el principal factor desestabilizador de ayer, fue el desplome de Deutsche Bank, como consecuencia de las declaraciones de Merkel donde daba a entender, que el Gobierno alemán no considerará un “hipotético” rescate sobre la entidad. Con esto, parece que queda claro el mensaje de que Deutsche Bank afrontará en solitario las posibles dificultades que tenga por delante. Con esta noticia, el sectorial bancario se ha visto seriamente afectado, castigando sobremanera a los índices con más exposición a bancos como el Ibex35 o el Eurostoxx50.

Finalmente, también comienza a haber un riesgo abierto sobre el resultado del referéndum en Italia, para el que ya tenemos fecha: 4 de diciembre. En este momento, hay poca diferencia entre las encuestas. Lo que sí parece claro, es que un resultado favorable, sería un mensaje de claro apoyo para la economía y política italiana, y por ende, para el sector financiero no solo del país, si no europeo.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja un comentario