RESUELVE TUS INQUIETUDES FINANCIERAS

Información Financiera por José Manuel García Rolán

Tras un nuevo tanteo de los principales mercados a los mínimos del último periodo, vamos a repasar de manera breve la evolución en el año de los mismos.

En primer lugar, nos gustaría destacar que salvo contadas excepciones, una buena parte de la caída acumulada en el año, se ha producido en el último mes de mercado, un mes en el que hemos tenido una tremenda tensión política provocada por los tres frentes que ya son de sobra conocidos:

     – Guerra Comercial

     – Presupuestos italianos

     – Brexit

Este complejo panorama político, se ve agravado por la falta de interés comprador de las manos fuertes del mercado, que llevan unos meses “viendo los toros desde la barrera”. Con esto, y aunque el principal factor que se está teniendo en cuenta es la evolución de la guerra comercial, cualquier duda o incertidumbre que se plantea sobre otras cuestiones, provoca fuertes caídas en los mercados.

Sin embargo, ya saben que somos de la opinión de que las cuestiones políticas se pueden solucionar con voluntad y trabajo entre las partes implicadas y por tanto, mientras no haya un deterioro económico visible, esta situación puede revertirse. Por el momento, deterioro económico que haga pensar en la palabra recesión, no hay, por lo que descartamos ese componente económico en estas correcciones del mercado.

Entrando ya a comentar la evolución de los índices principales en el año, podemos ver que el peor mercado europeo es sin ninguna duda el DAX, con una caída superior al 16%. Como saben, este es un índice muy ponderado a empresas exportadoras (sector autos en especial), que han sido las principales afectadas por la guerra comercial. Todo lo que suponga un acercamiento de posturas entre China y Estados Unidos, debería de sentarle especialmente bien al mercado alemán.

También caídas de relevancia para el Eurostoxx y el Ibex (ambos en entornos de un 13% de corrección) que son dos selectivos con bastante sesgo al sectorial bancario, otro de los sectores que no se ha comportado nada bien en el último periodo.

En Estados Unidos, tanto el Dow Jones como el S&P500 (ya saben que este es el mercado de referencia a nivel mundial), se han metido ya en negativo en el año, mientras que el índice tecnológico Nasdaq, a pesar de las fuertes caídas que ha sufrido desde máximos, sigue positivo en el año.

China por su parte, ha sufrido especialmente la guerra comercial desde que se inició hace meses, y se deja algo más de un 12% en el año. Sin embargo, esta bolsa es especialmente volátil, por lo que no son cifras que se puedan salir de los rangos históricos del índice.

Para cualquier duda o consulta, estaremos encantados de atenderles en nuestra oficina en Zurbano 34, Bajo Derecha. Puede concertar cita gratuita llamando al 915 48 33 14 o enviando un email a consulcapital@jmgarciarolan.com

#resuelvetusinquietudesfinanciera

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja un comentario