Una vez que nos ha dado tiempo a revisar y sacar conclusiones de la intervención de Draghi, vamos a proceder a comentarla.
En primer lugar, en lo respectivo a los tipos de interés, tal y como se esperaba, no se han producido cambios, y el programa marcado por el BCE y que ya teníamos en mente, va a seguir desarrollándose en la línea definida. Las compras netas mensuales terminarán en diciembre de 2018. Lo que sí continuarán, serán las reinversiones durante el periodo de tiempo que haga falta, mostrando así que la política monetaria del BCE continúa muy pendiente de la recuperación económica.
Sin embargo, el mensaje de Draghi respecto a la las expectativas económicas no ha sido todo lo optimista que cabría esperar, reconociendo la debilidad de los últimos datos conocidos, aunque insistiendo siempre en el condicionante transitorio de los factores políticos que a lo largo de este año han condicionado a los mercados. Es decir, el mensaje de Draghi, ha dado a entender que el BCE esperaba una mayor duración de la fase de crecimiento económico expansivo de la Eurozona y no una normalización tan temprana en el crecimiento.
Por tanto y aunque no hay que interpretar la lectura de Draghi desde un punto de vista negativo, si que hemos podido detectar una cierta cautela en las futuras decisiones que pueda tomar a futuro el BCE, con una mirada siempre puesta en el crecimiento económico.
Para cualquier duda o consulta, estaremos encantados de atenderles en nuestra oficina en Zurbano 34, Bajo Derecha. Puede concertar cita gratuita llamando al 915 48 33 14 o enviando un email a consulcapital@jmgarciarolan.com
#resuelvetusinquietudesfinanciera
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!