RESUELVE TUS INQUIETUDES FINANCIERAS

Información Financiera por José Manuel García Rolán

A falta de dos semanas para que termine este complicado 2018, vamos a aprovechar para repasar cuál es la situación y cuál es nuestra opinión al respecto de los tres grandes focos de incertidumbre que hemos tenido durante este año.

Guerra comercial

El enfrentamiento comercial entre Estados Unidos y China, ha sido el principal foco de incertidumbre en este año, y ha marcado la evolución (bajista) de los mercados desde el primer trimestre del año, y seguirá marcándola durante los primeros meses del próximo año.

Como hemos comentado en muchas ocasiones, creemos que el conflicto tiene que tender a solucionarse, ya que ambos países están tirándose piedras contra su propio tejado. En caso de que esta situación se estancara y se prolongara en el tiempo, el deterioro económico se haría presente en ambas economías.

Sin embargo, hace unos días hemos ido asistiendo a un acercamiento de posturas y a una serie de declaraciones y reuniones que invitan al optimismo. De hecho, China está inmersa en una serie de cambios en su política de exportaciones e importaciones, con el objetivo de cumplir los pre-acuerdos fijados entre el Presidente Xi, y el Presidente Trump.

Así, pues, creemos que la tensión comercial se ha relajado y a lo largo de los próximos meses podría llegarse a un acuerdo definitivo, aunque hemos de ser conscientes de que es un tema complejo y delicado y que seguirá produciendo picos de fuerte volatilidad en los mercados.

Presupuestos italianos

También han generado incertidumbre en su momento, aunque en este momento, es una preocupación secundaria para los mercados, ya que todo parece indicar que el Gobierno italiano está poniendo mucho de su parte para llegar a un acuerdo con Bruselas.

Recuerden que este foco de tensión generaba volatilidad en los bonos italianos y por ende en el sectorial bancario europeo, por lo que todo lo que sea acercarse o llegar a un acuerdo satisfactorio, será positivo para estos activos y para la bolsa en general, que como saben, es muy proclive al efecto contagio.

Brexit

Quizás hoy por hoy el mayor quebradero de cabeza para Europa. Hemos comentado recientemente los escenarios que pueden darse y las posibles interpretaciones que puede tener el mercado, pero resumiendo, solo vemos un escenario abiertamente favorable, que sería un escenario que el que el Parlamento británico apoyara el acuerdo al que May llegó con Europa para el Brexit.

Sin embargo y siendo realista, hoy por hoy no parece que ese apoyo esté ni tan siquiera cercano, por lo que no somos demasiado optimistas al respecto. No obstante, sí creemos que tarde o temprano podría producirse una solución, que podría pasar por un nuevo acuerdo entre Europa y Reino Unido, o incluso un nuevo referéndum.

El peor escenario para los mercados sería el de una salida desordenada de Reino Unido de la UE, un escenario que de momento no vemos probable.

Para cualquier duda o consulta, estaremos encantados de atenderles en nuestra oficina en Zurbano 34, Bajo Derecha. Puede concertar cita gratuita llamando al 915 48 33 14 o enviando un email a consulcapital@jmgarciarolan.com

#resuelvetusinquietudesfinanciera

 

 

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja un comentario