Comparecencia ayer de Lagarde (BCE) que no supuso gran impacto para los mercados financieros.
Por un lado, en los aspectos positivos, se revisó al alza las estimaciones de PIB para 2020 (revisión esperanzadora) y también se revisó al alza la expectativa de inflación lo cual es una buena noticia al alejar los fantasmas de un posible ciclo deflacionista.
Respecto a lo que más interesaba a los mercados, que eran los comentarios sobre el QE, donde Lagarde comentó la posibilidad (bastante real) de que se utilice el programa de compra de activos en su totalidad, y también mencionó que de momento no se contempla una ampliación del mismo.
Por la parte de los tipos de interés, no ha habido variaciones.
Otro tema bastante comentado por los periodistas que asistían a la conferencia, fue el de la fortaleza del euro, algo que no suele ser objeto de declaraciones por parte del BCE, al no influir para sus objetivos, que recuerden, consisten en vigilar y controlar la inflación. En nuestra opinión, el tono más optimista respecto a la economía contribuye a que a corto y medio plazo, no veamos demasiados motivos para que el euro pierda fuerza.
Para cualquier duda o consulta, estaremos encantados de atenderles en nuestra oficina en Zurbano 34, Bajo Exterior Derecha. Puede concertar cita gratuita llamando al 915 48 33 14.
#resuelvetusinquietudesfinancieras
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!