RESUELVE TUS INQUIETUDES FINANCIERAS

Información Financiera por José Manuel García Rolán

Hablábamos hace unos días con un inversor que se sorprendía ante lo sencillo que era invertir en ciertas tendencias de moda como la robótica, inteligencia artificial o las energías limpias, entre otras.

Este hombre, tenía el convencimiento de que este tipo de inversión, solo estaba al alcance de grandes patrimonios ya que seguramente haría falta mucho dinero para poder entrar en un mundo tan “complejo” como el de la robótica, por ejemplo.

Nada más lejos de la realidad. A día de hoy, existen activos como los fondos de inversión o los ETFs, que pueden permitirle realizar este tipo de inversiones, sin necesidad de disponer de un gran patrimonio, ya que son productos accesibles a cualquier inversor minorista.

Existen cada vez más gestoras, que ofrecen la posibilidad de contratar fondos de inversión cuya temática principal es la robótica, la inteligencia artificial, las energías limpias o cualquier otra temática. Este tipo de fondos, invierte en empresas cotizadas en bolsa de estos sectores, y generalmente realizan una gestión activa de su cartera. También existen ETFs que de una manera pasiva, buscan replicar el comportamiento de un índice de referencia que refleja el comportamiento de estos sectores o temáticas.

Lo único que hay que tener en cuenta, son tres factores:

    – Buscar una Entidad que tenga una amplia gama de productos de inversión disponibles para contratación, ya que de esta forma será más fácil que dispongan de fondos o ETFs que inviertan en este tipo de temáticas, que están a la orden del día. Que su banco de toda la vida no le ofrezca la posibilidad de invertir en lo que usted desea, no implica que otro sí lo haga. Hoy en día y por suerte para los inversores minoristas, hay bancos que ponen al alcance de cualquier inversor, una gran oferta de productos de Banca Privada.

    – Invertir en la cantidad que su perfil de riesgo tolere. No hay que olvidar, que aunque son tendencias de futuro, el riesgo de los productos que replican estas tendencias es alto, ya que al fin y al cabo, un fondo de inversión que invierte en robótica, no deja de tener acciones en cartera, con la volatilidad que ello conlleva.

    – Pensar en una inversión a largo plazo. Como tendencias de futuro que son, este tipo de inversiones están orientadas para horizontes temporales de al menos 5 años. Este tipo de fondos de inversión o ETFs temáticos, pueden tener momentos de volatilidad alta y correcciones, que a largo plazo tienden a suavizarse, por lo que es importante no ponerse nervioso y pensar en que se trata de una inversión con un horizonte temporal largo.

Para cualquier duda o consulta, estaremos encantados de atenderles en nuestra oficina en Zurbano 34, Bajo Exterior Derecha. Puede concertar cita gratuita llamando al 915 48 33 14.

#resuelvetusinquietudesfinancieras

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja un comentario