RESUELVE TUS INQUIETUDES FINANCIERAS

Información Financiera por José Manuel García Rolán

Mucha gente nos pregunta cual es nuestra opinión al respecto del uso o no de los stop loss.

Nuestra opinión en este sentido es muy clara. Por norma general, creemos que el stop loss es una herramienta que nos puede ayudar a gestionar el riesgo de una posición, por lo que vemos adecuado su utilización.

Antes que nada, vamos a explicar brevemente que es un stop loss. Se trata, de una orden de venta condicionada, que dejamos preparada tras comprar una determinada acción, para que en caso de que esta acción pierda un determinado precio, se venda de manera automática.

Somos conscientes, de que en ocasiones, los stop loss saltan con una gran caída, las acciones se venden, y luego se ponen a subir, motivo por el cual muchos inversores no los utilizan.

No creemos que por situaciones como estas, que son movimientos de mercado, haya que descartar su uso. Es más, creemos que son más la ocasiones en las que un stop loss puede salvarnos de una caída mucho mayor de la acción, que las ocasiones en las que después de saltar el stop loss, el valor se ponga a subir.

De todas formas, es importante tener muy claro, que para operar en los mercados de renta variable, hay que tener una tolerancia importante al riesgo, y hay que ser muy disciplinado, aunque ello suponga salir de una posición perdiendo dinero.  Una de las principales dificultades de la renta variable, es precisamente el hecho de que la psicología humana y la disciplina operativa no siempre van de la mano, y generalmente es necesario saber encajar las pérdidas para poder obtener ganancias.

Para cualquier duda o consulta, estaremos encantados de atenderles en nuestra oficina en Zurbano 34, Bajo Exterior Derecha. Puede concertar cita gratuita llamando al 915 48 33 14.

#resuelvetusinquietudesfinancieras

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja un comentario