Se acerca el final del año, y como seguramente muchos de ustedes sabrán, analistas e inversores comienzan a hablar del “rally de fin de año” y cuándo comenzará este.
Sin embargo, hay que tener cuidado. Si bien es cierto que generalmente, en las partes finales de cada año se suele producir un tirón de las bolsas, provocado en gran medida por que los fondos de inversión buscan quemar sus últimos cartuchos para cerrar el año lo mejor posible, este movimiento no se trata en ningún caso de algo predecible.
Traemos a colación esto, ya que empezamos a oír cada vez con más frecuencia que analistas recomiendan comprar ahora para aprovechar el tirón que las bolsas tendrán en teoría en el mes de diciembre, pero nosotros no creemos que ese mensaje sea el más apropiado.
En años anteriores, hemos visto como efectivamente, en el último trimestre del año, se suele producir un impulso alcista relevante en las bolsas en algún momento. Sin embargo, no está tan claro que es momento tenga que ser diciembre. Hemos visto años, donde el “rally navideño”, se produjo en octubre o noviembre, mientras que diciembre fue un mes bajista, como por ejemplo en los años 2014 y 2015 en el Ibex.
Con esto, no estamos en ningún caso diciendo que las bolsas lo vayan a hacer mal o bien en el mes de diciembre. En nuestro interés, por ampliar su formación financiera, les aconsejamos que sean prudentes con este tipo de “situaciones de mercado”; y sobre todo, no asuman más riesgo en su cartera del que toleraría su perfil inversor en base a una teoría que como han visto, unos años se cumple y otros no; ni mucho menos actúen en función a rumores o comentarios que durante estas últimas semanas, se producirán con frecuencia.
Para cualquier duda o consulta, estaremos encantados de atenderles en nuestra oficina en Zurbano 34, Bajo Exterior Derecha. Puede concertar cita gratuita llamando al 915 48 33 14.
#resuelvetusinquietudesfinancieras
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!