En ocasiones hablamos de que una de las ventajas de los fondos de inversión es la capitalización compuesta, y en efecto, creemos que es uno de los factores principales a la hora de tener en cuenta nuestra jubilación futura.
Como hemos comentado en otros artículos, los fondos de inversión son un producto muy adecuado para ir preparando un ahorro de largo plazo y cubrir nuestras necesidades en la jubilación.
Con la capitalización compuesta, tenemos la ventaja de que los intereses o beneficios que van generando los fondos año a año, se reinvierten, por lo que cada vez tenemos más capital que genere rentabilidad.
Los depósitos por el contrario no se aprovechan de la capitalización compuesta. Si metemos 100.000€ en un depósito, y genera una rentabilidad del 1% durante 10 años, cada año el depósito nos pagará 1000€, por lo que al final del periodo tendremos nuestros 100.000€ más 10.000€ de intereses, en total 110.000€.
Si la misma operación la hacemos con un fondo de inversión, habría que tener en cuenta, que el fondo en lugar de pagar los 1000€ cada año, los reinvertirá, por lo que el primer año, tendríamos 100.000€ al 1%; el segundo año 101.000€ al 1%; y así sucesivamente hasta que al final de los 10 años tendríamos un montante de 110.462€.
Como ven, el fondo, solo por la capitalización compuesta, habría generado 462€ más que el depósito de rentabilidad. Y eso hablando de una rentabilidad de sólo un 1%.. imaginen si hablamos de rentabilidades anuales mayores. ?Lógicamente, a más tasa de interés, mayor es la diferencia entre un producto que aplica la capitalización compuesta y uno que no.
Para cualquier duda o consulta, estaremos encantados de atenderles en nuestra oficina en Zurbano 34, Bajo Exterior Derecha. Puede concertar cita gratuita llamando al 915 48 33 14.
#resuelvetusinquietudesfinancieras
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!