Hace unos días, nos consultaban sobre dos términos muy utilizados y analizados en el mundo de los Fondos de Inversión, pero que no todo el mundo sabría definir: El Alfa y la Beta de un fondo.
Ambos términos, hacen referencia al comportamiento del fondo con respecto al mercado y al índice de referencia, es decir, son parámetros que nos ayudan a ver cómo lo hace el fondo en un determinado escenario, y sobre todo, cómo lo está haciendo el equipo gestor del fondo.
- La Beta de un fondo, mide la sensibilidad del fondo con respecto a los movimientos del mercado.
Una beta igual a 1, nos indica que el fondo se mueve de manera idéntica al mercado, es decir, que sube cuando el mercado lo hace y viceversa.
Una beta mayor que 1, indica que el fondo se mueve más que el mercado, tanto en las caídas como en las pérdidas.
Una beta menor que 1, indica que el fondo cae o sube menos que lo que lo hace el mercado.
- El Alfa de un fondo, mide el comportamiento que ha tenido el fondo, respecto a su índice de referencia.
En este caso, cuanto mayor sea el alfa de un fondo, mejor lo habrá hecho este con respecto a su índice de referencia, y por tanto mejor ha sido el trabajo del equipo gestor.
Como pueden ver, son dos términos muy a tener en cuenta a la hora de decidirse por un fondo en concreto, ya que en muchos casos, nos ayudará a saber si las comisiones de gestión que tiene el fondo, son “merecidas”.
Para cualquier duda o consulta, estaremos encantados de atenderles en nuestra oficina en Zurbano 34, Bajo Exterior Derecha. Puede concertar cita gratuita llamando al 915 48 33 14.
#resuelvetusinquietudesfinancieras
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!