Es un parámetro utilizado en los fondos de inversión, que mide la relación entre la rentabilidad y la volatilidad histórica del fondo.
Como se puede comprender, este ratio es muy importante, ya que nos mide el retorno del fondo en relación al riesgo que este tiene. De esta forma, cuanto mayor sea el ratio de Sharpe, mejor será la ecuación rentabilidad-riesgo; y de manera contraria, cuanto menor sea este ratio, mayor volatilidad tendrá el fondo y por tanto mayor riesgo asumiremos en esa inversión.
Lógicamente, este dato, se suele utilizar comparándolo con el Sharpe de otro fondo de similares características. Imaginemos por ejemplo que estamos dudando entre invertir en dos fondos de renta variable, uno de los cuales tiene un Sharpe de 0,40 y el otro tiene un Sharpe de 0,90. Un inversor profesional, solamente conociendo estos datos, elegiría el segundo fondo (Sharpe 0,90), ya que la rentabilidad que proporciona el fondo, respecto a su volatilidad es mejor (el denominador de la ecuación, en este caso volatilidad, es más pequeño y por tanto el Sharpe es mayor).
Para cualquier duda o consulta, estaremos encantados de atenderles en nuestra oficina en Zurbano 34, Bajo Exterior Derecha. Puede concertar cita gratuita llamando al 915 48 33 14.
#resuelvetusinquietudesfinancieras
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!