RESUELVE TUS INQUIETUDES FINANCIERAS

Información Financiera por José Manuel García Rolán

bolsa_2

Muchas veces, cuando leen la prensa económica, se habrán fijado en que los analistas hablan de que una empresa tiene buenos fundamentales y que por ello, puede ser interesante comprarla. También habrán leído de fondos de inversión que seleccionan las compañías que compran por criterios fundamentales. Entonces, ¿que es el análisis fundamental?

En palabras sencillas, el análisis por fundamentales consiste en un estudio de las cuentas financieras de una empresa (resultados, balances…), para determinar el verdadero valor de una empresa o precio al que debería estar cotizando, y compararlo con el precio al que está cotizando en el mercado.

Si este precio por fundamentales, está por debajo del precio al que cotiza la acción en bolsa, se podría decir que la compañía está sobrevalorada o “cara“, mientras que si es al contrario se podría decir que la acción está infravalorada o “barata”.

Generalmente, el análisis por fundamentales, puede ser útil para tomar posiciones con vistas al largo plazo, ya que para el corto plazo, la valoración de las acciones puede no ser del todo correcta.

Además de datos financieros, el análisis fundamental también valora otros aspectos de la compañía, como puede ser su posición estratégica dentro del sector, la experiencia del equipo gestor, la calidad de sus activos y el valor de estos en el mercado…

Para cualquier duda o consulta, estaremos encantados de atenderles en nuestra oficina en Zurbano 34, Bajo Exterior Derecha. Puede concertar cita gratuita llamando al 915 48 33 14.

#resuelvetusinquietudesfinancieras

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja un comentario