RESUELVE TUS INQUIETUDES FINANCIERAS

Información Financiera por José Manuel García Rolán

En momentos como el actual, donde se ha producido un evento de máxima tensión (en este caso un virus, algo imposible de prever y por tanto anticiparse) que ha provocado una corrección en los mercados prácticamente vertical, creemos que es importante actuar teniendo en cuenta cómo se comportó el mercado en el pasado en otros eventos de tensión similares ya que la experiencia en este caso, puede ser nuestra mejor aliada.

Lo primero que hay que valorar y tener claro es que, cuando se produce un momento de pánico bursátil, las ventas son indiscriminadas en todos los activos (la pasada semana, hubo caídas en activos considerados refugio como el Oro). ¿Por qué?, principalmente porque el mercado descuenta el peor escenario posible, que es un escenario de recesión. Dicho esto, ¿es coherente que el mercado cotice un escenario de recesión?

Contestando a esta cuestión hay que decir que la valoración de una empresa o un índice, se explica y depende principalmente de factores tales como la evolución de su crecimiento a futuro o los tipos de interés a largo plazo. Muy poco del valor de una empresa o un índice se justifica por los resultados que pueda tener en el estricto corto plazo. ​Es por ello, que cuando se produce un evento de pánico como el de la semana pasada, el mercado rápidamente cotiza una recesión, o lo que es lo mismo, centraliza el valor de una compañía o índice en los resultados que pueda tener en el estricto corto plazo.

De aquí se explica que en muchos eventos de pánico, como por ejemplo el vivido en diciembre de 2018, o el vivido en 2016 con el Brexit; tienen un comportamiento parecido, comenzando con una fuerte corrección, un periodo de tiempo de cierta incertidumbre y mucha volatilidad, y un movimiento de recuperación que en ocasiones llega a ser tan fuerte como el movimiento de caída.

Así pues, creemos que volvemos a estar en un momento en el que hay que mantener la calma y no precipitarse en la toma de decisiones. Esperar a que el mercado recupere la “cordura” es lo mejor que se puede hacer en una situación como la actual. Si pasado el primer momento de miedo, creemos que es coherente rebajar el riesgo de la cartera o hacer algunos ajustes, iremos sin duda en esa línea.

Para cualquier duda o consulta, estaremos encantados de atenderles en nuestra oficina en Zurbano 34, Bajo Exterior Derecha. Puede concertar cita gratuita llamando al 915 48 33 14.

#resuelvetusinquietudesfinancieras

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja un comentario