RESUELVE TUS INQUIETUDES FINANCIERAS

Información Financiera por José Manuel García Rolán

Durante los últimos meses, una de las grandes preocupaciones de los inversores ha girado entorno a la evolución de la Guerra Comercial que llevan manteniendo China y Estados Unidos desde 2018. Un tira y afloja que ha provocado volatilidad en los mercados, un impacto negativo muy significativo en el comercio y el crecimiento económico. También hemos tenido la percepción de que también Europa podría ser, en un momento determinado, objetivo de la agresiva política comercial del Presidente Trump, lo que también ha generado incertidumbre en los mercados europeos.

Sin embargo, esta situación, también ha favorecido a que se generen oportunidades de inversión en ciertos mercados. ¿Dónde?

Está claro que durante este periodo de tiempo, las exportaciones de productos chinos hacia EEUU han caído de manera relevante, algo que ha afectado al PIB chino, pero también es cierto que ha habido otros países que han acogido esa demanda de bienes de consumo que ha salido de China. Países como Corea o Vietnam por nombrar un par de ejemplos, están viendo una mejoría en sus cifras económicas por este motivo.

Dado que parece que, a pesar de ser año electoral, las tensiones entre EEUU y China, pueden seguir influyendo en los mercados (hay demasiados frentes abiertos como para pensar en un final para el conflicto antes de las elecciones), creemos que es factible pensar en que estas economías sigan beneficiándose de ello lo que contribuiría a una continuación favorable en su proyección de crecimiento económico para los próximos años.

Para cualquier duda o consulta, estaremos encantados de atenderles en nuestra oficina en Zurbano 34, Bajo Exterior Derecha. Puede concertar cita gratuita llamando al 915 48 33 14.

#resuelvetusinquietudesfinancieras

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja un comentario