Esta semana, hemos tenido un nuevo proceso político en Europa, que ha acaparado parte de la atención de los mercados financieros, la negociación del Brexit.
No obstante, en nuestra opinión, hay de momento dos frentes políticos que tienen más peso e importancia para la evolución a corto y medio plazo de los mercados, como son las negociaciones de los presupuestos italianos, y la evolución de la guerra comercial.
Sin embargo, sí que es cierto que en el estricto corto plazo, estos días el mercado ha estado muy pendiente de la situación entre Reino Unido y Europa.
La parte clave de la semana comenzaba este miércoles con el anuncio de un acuerdo entre las partes implicadas para lo que en el argot callejero podríamos definir como un “Brexit blando”. Lógicamente, esto ha gustado a Europa (y por supuesto también a los mercados, que en un inicio han acogido con subidas la noticia), pero no ha gustado a los partidarios del Brexit en Reino Unido; algo que ha dado como consecuencia una serie de dimisiones dentro del ejecutivo de Theresa May (algo que provocó una vuelta de las bolsas europeas a los números rojos).
El motivo de este revuelo entre las filas pro-“Brexit duro” es que con este acuerdo que se ha negociado, el Reino Unido sale mucho más debilitado, ya que ha tenido que ceder en la mayor parte de sus exigencias. Además, la salida tiene un coste relevante para Reino Unido, un coste cifrado entre 50.000 y 60.000 millones de euros que deberá de ir pagando en los próximos años.
Con todo, Theresa May, ayer en rueda de prensa se mostró firme con seguir adelante con el acuerdo (muchas voces hablaban de una posible dimisión, lo que habría sido muy negativo para las bolsas europeas), un acuerdo que plantearía la salida de Reino Unido de la Unión Europea el 29 de marzo de 2019, pero de manera progresiva, abriéndose un periodo de transición que durará hasta diciembre de 2020, periodo en el cual se irá haciendo efectiva la ruptura.
Para cualquier duda o consulta, estaremos encantados de atenderles en nuestra oficina en Zurbano 34, Bajo Derecha. Puede concertar cita gratuita llamando al 915 48 33 14 o enviando un email a consulcapital@jmgarciarolan.com
#resuelvetusinquietudesfinancieras
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!