Comienza una nueva semana, y lo hace marcada por las ventas en la renta variable a nivel internacional, donde algunos índices como el Dow Jones, han cerrado por debajo de medias móviles (indicador técnico) de bastante relevancia.
La guerra comercial iniciada por Trump, está salpicando tanto a los mercados de Estados Unidos, como a los mercados de los países “afectados” como son China o Europa. De hecho, la caída del precio de las materias primas, puede ser tomado como un referente de lo que está pensando el mercado de toda esta situación. Es decir, el mercado está interpretando que si esta “guerra comercial” sigue para adelante y se recrudece, ello podría significar un frenazo o deterioro en el crecimiento económico global.
Además, hemos de tener en cuenta, que si las empresas de determinados sectores, comienzan a verse afectadas por aranceles, lo normal es que sus beneficios se vean reducidos, bien por un incremento en los costes o bien por una caída en las ventas. En ambos casos, el resultado final sería el mismo.
En Europa en particular, hemos vivido una jornada muy negativa especialmente para las empresas exportadoras, principalmente el sector de la automoción (uno de los posiblemente afectados por aranceles), que hicieron que el mercado alemán (DAX) que cuenta con una fuerte exposición al sector, fuera el más castigado.
Sin embargo, aunque somos conscientes de que esta situación puede prolongarse en el tiempo y sobre todo, seguirá generando mucha volatilidad en los mercados, hay varios aspectos que nos hacen no ser tan negativos al respecto.
Por un lado, desde China, su Presidente ha informado a los líderes empresariales, que la respuesta china a los aranceles impuestos por Estados Unidos, será proporcionada y que también darán un trato preferencial a aquellos países que no estén involucrados en la “guerra comercial”.
Muy importante por tanto el posicionamiento táctico o sectorial de las carteras, ya que podría haber determinadas empresas que por su situación estratégica, pudieran verse incluso beneficiadas ante esta situación.
Por otro lado, la noticia que ha ayudado a relajar un poco a los mercados ha venido por parte del Consejero de la Casa Blanca, que ha querido quitar algo de tensión a la situación, incidiendo en que se está malinterpretando la política de Trump, y que no hay planes para imponer restricciones a la inversión en China o Europa, si no que solamente se busca defender la tecnología norteamericana de posibles amenazas.
Tengan en cuenta también, que la comunicación de las diferentes políticas o medidas anunciadas por Trump, siempre tiene un formato parecido. Trump es un Presidente que se ha caracterizado (y esto el algo que hemos visto casi desde el inicio de su mandato), por hablar muy alto y contundente al principio pero ir relajando su discurso a medida que va pasando el tiempo. Esto ocurrió por ejemplo en su relación con Corea de Norte, que pasó de casi un enfrentamiento inevitable, a un encuentro medido pero cordial.
Así pues, no descartemos que Trump, buscando contentar a su electorado, esté tratando de mostrar una mayor dureza con respecto a política comercial de Estados Unidos, que la que realmente esté preparando su Ejecutivo.
En nuestra opinión, creemos que no hay que precipitarse en la toma de decisiones. Es importante que las carteras estén adecuadas al horizonte temporal para el que están planeadas, y no dejarse influir por la volatilidad de corto plazo.
A medio y largo plazo, nuestra opinión sigue siendo que la situación económica global, sigue dando muestras de estabilidad y hay determinados sectores que pueden tener un buen comportamiento en los próximos meses. Sectores defensivos como Salud o Alimentación, así como las Telecomunicaciones, son dos sectores que independientemente de la situación de corto plazo en el mercado, están comenzando a dar señales positivas por fundamentales.
?En todo caso, si la exposición a renta variable en la cartera, nos pudiera generar intranquilidad, nuestra recomendación es siempre la de reducir un poco el riesgo para afrontar este momento de mercado en una situación más tranquila y cómoda, aunque lo ideal en este caso, sería aprovechar repuntes del mercado para ello.
Para cualquier duda o consulta, estaremos encantados de atenderles en nuestra oficina en Zurbano 34, Bajo Exterior Derecha. Puede concertar cita gratuita llamando al 915 48 33 14.
#resuelvetusinquietudesfinancieras
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!